
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, 09 de noviembre de 2014.- Los jóvenes en México de 20 a 29 años ya no se están casando, así lo revela un análisis con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en 12 años, de 2000 a 2012, el porcentaje de matrimonios disminuyó 23%.
Las causas van desde una mayor educación entre los jóvenes hasta una crisis de independencia financiera, pasando por un cambio cultural, específicamente en la idea de que las mujeres debían casarse, de acuerdo con expertos consultados.
En el año 2000 se firmaron más de 700 mil actas de matrimonio en México, mientras que en 2012 apenas se superaron los 500 mil registros.
Además, desde hace más de 10 años se dio un aumento claro de parejas que decidieron vivir en unión libre, al menos en una primera etapa, asegura la investigadora. Este modelo de convivencia fue otro de los factores que llevó abajo las estadísticas de las diferentes oficinas del Registro Civil en el país.
La zona centro de México es el reflejo de este fenómeno. Morelos, Hidalgo, Puebla y el Distrito Federal registraron las tasas más bajas de nupcialidad de 2000 a 2012. Durante esos años se realizaron apenas 7 mil matrimonios por cada 100 mil habitantes mayores de 12 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las parejas hidalguenses fueron las que más abandonaron las oficinas del Registro Civil. El último dato del Inegi -2012- muestra que las bodas bajaron 30 % en comparación con el año 2000. Pero en estados como Chiapas, el número de enamorados que llegaron ante un juez se incrementó 11 %.
En diversos sectores rurales de México, en donde la población no cuenta con las suficientes oportunidades educativas y laborales, el matrimonio sigue estando muy vigente y en ocasiones se visualiza como el único proyecto de vida alcanzable para los jóvenes. En 2010, una de cada 10 mujeres entre 15 y 19 años que residía en Aguascalientes ya vivía con su pareja, de acuerdo con los reportes del último Censo del Inegi. En México, de 2000 a 2012 se casaron cerca de 3 millones de personas en ese rango de edad.
Lugares como Guerrero y Michoacán reportaron las cifras más altas, cinco de cada 10 jóvenes decidieron contraer nupcias a temprana edad. Con escasos recursos y sin educación, muchas de estas parejas se enfrentan a un panorama complicado, incluso “en zonas rurales es muy común que los recién casados permanezcan en el hogar de la familia del novio”.
Hasta el año 2002, cerca de 20 mil jóvenes de 15 a 19 años asistían cada mes al Registro Civil para contraer matrimonio. En 2012, esta cifra logró bajar 45 % a nivel nacional. El aumento en los niveles educativos en diferentes áreas del país ha sido uno de los elementos más importantes para que este número disminuyera en México.
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1053646.le-huyen-al-matrimonio.html