
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 5 de febrero de 2016.- El Ayuntamiento de Acapulco prevé gastar en el primer trimestre del año 75 millones 490 mil 946 pesos más que en el mismo periodo del año anterior, de los cuales 33.2 millones corresponden a un incremento en el pago de la nómina.
El Cabildo aprobó por unanimidad la tarde de este jueves autorizar al secretario de Finanzas, Merced Baldovino Diego, el gasto de 547 millones 309 mil 365.38 pesos en el primer trimestre del año, debido a que como es común cada inicio de año el presupuesto de egresos aún no ha sido aprobado.
Esta cantidad representa un aumento de más de 75.4 millones, comparado con los 471 millones 818 mil 418.43 pesos autorizados por los anteriores ediles al ex alcalde Luis Uruñuela Fey el 19 de enero del año pasado.
Al comparar el acuerdo económico presentado en aquel entonces con el que se aprobó este jueves al presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, se advierte un incremento de más de 33.2 millones de pesos en el pago de sueldos a trabajadores de base y eventuales.
Ambos documentos en poder de Quadratín Guerrero evidencian que el año pasado el gasto autorizado para servicios personales fue de 237 millones 856 mil 200 pesos, y en el actual, de 271 millones 128 mil 768.48.
Los gastos de funcionamiento previstos de enero a marzo también aumentaron de 330 millones 197 mil 332.37 pesos, a 369 millones 805 mil 532.39. Un incremento de 39.1 millones.
Otro rubro en el que el monto a gastar se dispara en aproximadamente un 250 por ciento, es el de servicios de arrendamiento, en el cual la cifra propuesta por el alcalde y autorizada por los ediles se eleva en más de 3.1 millones de pesos. El monto ascendió de 1.8 a 4.9 millones de pesos para renta de inmuebles y vehículos.
El único rubro en el que se observa una menor intención de gasto por parte del gobierno municipal, es en los gastos de ejercicios anteriores donde prevé erogar 36.2 millones menos que la anterior administración.
En 2015 para este concepto se autorizaron 119.9 millones y en éste 83.6 millones.