
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
TELOLOAPAN, Gro., 21 febrero de 2014.- El levantamiento de grupos de autodefensas en Teloloapan y bloqueos en carreteras federales lleva más 24 horas.
Estas acciones de la ciudadanía iniciaron el miércoles a las 12 del día por la imparable violencia ligada del crimen organizado que se vive en la cabecera y otros municipios de Tierra Caliente.
El movimiento de estas personas, mujeres y hombres encapuchados con machete en mano, son lideradas por Pedro Pablo Uriostegui Salgado, quien aseguró no habrá marcha atrás porque la gente está cansada de tantos secuestros, asesinatos y extorsiones en esta ciudad.
El también ex presidente municipal de Teloloapan, señaló directamente al presidente municipal, Ignacio de Jesús Valladares y al diputado local, Royer Arellano Sotelo, de estar vinculados a una célula delictiva y de proteger sus actividades ilícitas, como el secuestro de su hijo, Tomás Uriostegui García, de 27 años plagiado el pasado 13 de mayo del 2013.
Por estas razones, exigió al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y al presidente de México, Enrique Peña Nieto, intervengan para poder liberar a su hijo de sus captores, de lo contrario advirtió el acudirá a rescatarlo con apoyo de la población de Teloloapan, acción que desencadenara más violencia en la región norte y tierra caliente de guerrero.
También a este movimiento de autodefensas se sumó el grupo comunitario denominado Movimiento Aplaxtlense Adrián Castrejon, que tiene presencia en el municipio de Apaxtla.
Algunas escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, la preparatoria número tres, el ayuntamiento municipal y el Hospital General, se encuentran cerradas por esta situación.
Uriostegui Salgado advirtió a las autoridades estatales y federales que sí no intervienen y actúan para regresar la paz a este municipio y coadyuven en la liberación de su hijo, el movimiento seguirá sin dar marcha atrás, ya que pobladores de las comunidades siguen sumándose al movimiento.
Los bloqueos de la carretera federal hacia Altamirano y Chilpancingo siguen bloqueados, ya que las personas del movimiento atravesaron tráilers y autobuses para impedir el paso a cientos de vehículos que se encuentran varados desde las 12 del día del miércoles miércoles.
Uriostegui Salgado, está en espera de que funcionarios del gobierno del estado acudan a dialogar con el movimiento para buscar una solución a este conflicto.