
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 5 de julio de 2019.- El senador de Zacatecas por Morena, José Narro Céspedes informó en el puerto, que para la defensa de los integrantes de la CRAC-PC Eliseo Villar Castillo y Adelaida Hernández Nava, intervendrá la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), vinculada al obispo Raúl Vera López, quienes visitaron la entidad el lunes pasado.
Durante una conferencia de prensa a la que acudió la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, la representante en Guerrero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Blanca Mendoza Ramírez indicó que los casos de violación a los derechos humanos de los integrantes de la CRAC-PC los lleva la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y, sin precisar una fecha o un sitio, adelantó que en los próximos días visitará el estado una comisión para su revisión.
“Nosotros los consideramos presos políticos, sobre todo porque ante las complicidades del Estado de Guerrero con la delincuencia, ellos se atrevieron a operar para detener este grave flagelo que azota a las comunidades”, expresó el senador que forma parte de las comisiones de Gobernación, Hacienda, Puntos Constitucionales y Relaciones Exteriores.
Blanca Mendoza aseguró que no existe una voluntad del gobierno para encaminar hacia la paz y a un bienestar social y comentó que dada la histórica persecución de la que han sido víctimas los luchadores sociales en Guerrero, la organización y la lucha “han sido aplastados”.
El senador expuso: “Estamos interviniendo por este asunto, que es grave, porque la detención de ellos es similar al de Ayotzinapa. Ellos buscaron frenar el grave problema del narcotráfico y la delincuencia organizada en la región donde tiene influencia la CRAC, que es en la Costa Chica y en La Montaña inicialmente”.
Contó que la Casa de Justicia donde se resguardaban las pruebas de delitos que vinculaban a la Policía Estatal con la delincuencia organizada “fue asaltada” y las pruebas desaparecidas, pues antes de la detención de Eliseo Villar Castillo en 2014, había sido detenido un agente en Ometepec, identificado como integrante del crimen organizado.
Como consecuencia, añadió, “fueron acribillados seis policías comunitarios con el tiro de gracia y hay videos. Esto habla de las grandes complicidades entre los órganos de seguridad del estado y la delincuencia organizada”.