![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/omar-garcia-harfuch-y-monreal-avila-quadratin-foto-ricardo-M-107x70.jpg)
Abordan García Harfuch y Monreal iniciativas de seguridad e inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio de 2019.- “Sigue reduciéndose el flujo migratorio hacia México y los Estados Unidos”, aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, a 53 días del acuerdo entre ambos países para detener el paso de extranjeros, principalmente centroamericanos.
De acuerdo con las cifras oficiales del Canciller, en julio sumaron 87 mil 648 personas que llegaron a la frontera norte desde otros países cruzando el territorio nacional, mientras que en mayo registraron 144 mil 278, “eso significa una reducción considerable como se observa de inmediato”, apuntó.
Según este registro, la reducción de flujo migratorio ilegal por México ha descendido aproximadamente 39 por ciento, de mayo a julio, con un registro de 56 mil 630 extranjeros menos en camino al sueño americano.
Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que si bien México ya tenía previsto un plan para atender la migración ilegal, se tuvo que agilizar su implementación ante las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles.
“Se aceleró a partir de la amenaza de imposición de aranceles, cuando de manera unilateral se querían imponer aranceles a las mercancías que se producen en México y que se venden en Estados Unidos”, afirmó durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.
“Ahí se llevó a cabo un acuerdo, hubieron diferencias y al final se llegó a un acuerdo y se está cumpliendo ese acuerdo y lo estamos evaluando permanentemente”, indicó.
Sigue la nota aquí.