![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 21 de agosto de 2019.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Acapulco, Jaime Badillo Escamilla denunció que siguen los cobros excesivos a pequeñas, medianas y grandes empresas para obtener licencias de funcionamiento por parte del gobierno municipal, las cuales han aumentado hasta un 500 por ciento.
En conferencia en las instalaciones de la Coparmex, donde firmaron un convenio entre la Coparmex y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), y la inauguración del Centro de Apoyo al Emprendedor, Badillo Escamilla dijo que no podían permitir que un nuevo empresario pague grandes cantidades por licencias.
“Continúa el cobro excesivo, (…), No podemos recaudar más, si los empresarios hoy en día no tenemos las garantías diversas, me refiero a seguridad, todo lo que es alumbrado, agua y demás, estamos tratando de subsistir y que nos vengan a pedir esas cantidades que no están dentro de un marco legal por así decirlo, no estamos negados a pagar”.
Explicó que hace unos meses, cuando condenaron los cobros excesivos, había empresas que pagaban hasta 50 mil pesos por licencia y ahora les quieren cobrar medio millón de pesos y no les justifican el por qué con el argumento de que no hay un software o una herramienta para explicarles.
Dijo que en ese momento los cobros se normalizaron, pero recientemente empresarios que recientemente se han afiliado a Coparmex y están comenzando sus trámites, también les están cobrado con el aumento.
“Resulta que ya se les olvidó y les vuelven a cobrar más, ese es un grave problema porque hay volver hablar, sentarse y recordarles porque se les olvida que de alguna forma ya estaba convenido, por así decirlo, que se regresaran los costos, los que son justos de pago y los que marca la ley nada más”, insistió.
Explicó que hace un año una pequeña empresa pagaba por su licencia 2 mil pesos y ahora les quieren cobrar 168 mil pesos, por lo que entre 25 y 30 empresas han solicitado un amparo federal contra el cobro de la licencia por parte del Ayuntamiento.