![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
TECPAN, Gro., 5 de enero de 2019.- El dirigente de la Asociación de Enramaderos del Río de Tecpan, Juan José Fierro Mesino, informó que diversos dueños de enramadas siguen pagando los intereses del préstamo que pidieron para volver a levantar sus negocios, luego de que fueran destruidos por la creciente de la corriente durante el paso de la tormenta tropical Manuel en 2013, pues ninguna institución de los gobiernos estatal o federal los apoyó.
En entrevista, la dueña de la enramada María Convoy, Sirenia Merino, dijo que en los últimos seis años, una buena parte de las ganancias que obtienen en temporadas vacacionales se ocupa para pagar los intereses del crédito, porque jamás llegó ayuda de parte de las autoridades.
Explicó que cuando sucedió el fenómeno natural, los prestadores de servicios de Tecpan buscaron apoyo del gobierno, encontrando disposición únicamente en Alberto López Rosas, entonces titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado (STPS), quien aprobó que les entregaran recursos y equipos de cocina, pero hasta este día, no les ha llegado nada.
Indicó que meses después, trabajadores de la STPS les informaron que según los registros los apoyos fueron entregados a los enramaderos afectados de Tecpan, y se negaron a revelarl el nombre del funcionario que los dio.
“No fue una, sino muchas las vueltas que dimos a Acapulco y Chilpancingo para pedir que nos ayudaran, porque somos gente sin recursos para levantar los negocios, pero nadie nos hizo caso, como si fuéramos, y somos hasta la vez, invisibles para las autoridades, las cuales, sin embargo, sí apoyan a los que tienen restaurantes en la orilla de la playa, a pesar de que se dedican a la misma actividad económica que nosotros”, reprochó Juan José Fierro.
Actualmente los turisteros continúan poniendo de su bolsa para mantener con vida sus negocios, en los que trabajan unas 50 personas y de los cuales dependen sus familias, “condición que no le importa al gobierno, porque a pesar de que generamos empleo para la población y de que atendemos a los turistas que visitan Tecpan, continúan negándose a ayudarnos, situación que en pocas palabras no entendemos y nadie nos explica”, agregó Néstor de los Ángeles, propietario de la enramada La Lajita.