
Denuncian suspensión de atención en centro de salud de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 8 de noviembre 2016.- El secretario de Salud federal, José Narro Robles advirtió que “potencialmente pudiéramos llegar a tener, yo espero que no sea el caso” la fiebre amarilla, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
En entrevista tras clausurar el 24 Congreso Internacional de Cirujanos Dentistas, Narro Robles recalcó que la dependencia a su cargo no puede bajar la guardia en el combate de los mosquitos trasmisores, dado que el 7 de febrero de 1923 se registró el último caso de fiebre amarilla.
Por otra parte, el secretario de Salud señaló que se debe seguir dando el trato prioritario a Guerrero en cuanto al presupuesto en el rubro de salud pública, ya que manifestó que espera que esto no sea sólo “una prioridad declarativa”, si no que se tiene que reflejar en los recursos que se manden al estado.
En este sentido, Narro Robles reconoció que Guerrero siempre ha sido prioritario por los niveles de desigualdad, pobreza y las necesidades que tiene en el rubro de salud, la infraestructura insuficiente y de las instituciones y programas preventivos.
También reiteró que los programas prioritarios no van a sufrir por los recortes presupuestales en salud para 2017 y que las transferencias a las entidades federativas no serán los programas que van a ajustar, por lo que la dependencia tendrá mucho cuidado para que no se tengan disminuciones, y en caso de darse, que sea menor.
“Vamos a tener muchísimo cuidado para que no tengamos disminución y si llegamos a tenerlos, que sean realmente menores y que no se den en los programas prioritarios de orden sustantivo que afecten en todo caso la parte administrativa, la parte adjetiva, lo que no es la prestación de servicios a la población”, concluyó.