Denuncian desabasto y malas condiciones en hospital de Coyuca de Benítez
ACAPULCO, Gro., 8 de julio de 2016.- Las alergias pueden desarrollarse por diversas causas, entre ellas el cambio de clima o polvo, y afectar la piel, ojos y las vías respiratorias, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado.
Con motivo del Día Mundial de la Alergia, conmemorado cada ocho de julio, el Instituto dio a conocer que tan sólo en el año 2015, registró un total de 4 mil 763 casos de rinitis alérgica, la cual es la afección alergénica más común y que se desarrolla en cualquier periodo del año, principalmente en primavera y verano.
Según un boletín, este tipo de alergia respiratoria provoca los mismos síntomas que la rinitis: estornudos, congestión y comezón nasal, carraspera, lagrimeo y ardor de garganta, indicó el coordinador de Información y Análisis Estratégico, Ángel Bustos Estrada.
Asimismo, el asma bronquial, que es pulmonar con obstrucción (reversible), inflamación y especial sensibilidad frente a estímulos internos y externos (hiperreactividad bronquial) y que causa tos prolongada, dificultad respiratoria (disnea), pitidos (sibilancias) y sensación de opresión en el pecho
Otro tipo de alergia es la cutánea, que se caracteriza por la aparición de ronchas, urticaria, enrojecimiento de la piel o erupciones; y responde a más de una causa entre las que se encuentran el calor, problemas del sistema inmunológico e infecciones.
Tras las lluvias, con la humedad y el polvo, se puede desarrollar la conjuntivitis alérgica, ya que estos agentes entran en contacto con los ojos e irrita la conjuntiva, que es la membrana que lo cubre. El enrojecimiento de los ojos, ardor y molestia por la exposición a la luz, principalmente solar, son algunas de las molestias que genera.
Una alergia más es la llamada urticaria, que es la inflamación de la piel que se dispara cuando el sistema inmunológico libera histamina, lo que causa una pérdida pequeña de sangre en el lugar que lleva a la inflamación de la piel y su enrojecimiento.
“Este tipo de alergia puede ser aguda o crónica, esta última puede durar incluso años. Pero no es contagiosa”, aseguró el especialista.
Una alergia más es la alimentaria, que se trata de una reacción del sistema inmunitario ante ciertos alimentos que causa trastornos digestivos como vómito y diarrea, así como inflamación de labios y pies.