![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 11 de enero de 2018.- La directora de Atención al Migrante, Dolores Santamaría Carbajal, dio a conocer que en el pasado período vacacional decembrino, se tuvo una afluencia, sólo en el municipio de Iguala, de más de 8 mil paisanos que visitaron a sus familias en estas fiestas decembrinas.
De acuerdo con un boletín, Santamaría Carbajal indicó que este período de diciembre, “para nosotros es temporada alta” y en esta ocasión se tuvo la llegada de muchos paisanos que estuvieron de visita en el municipio y con sus familiares.“Migración aún no nos pasa el último reporte de su concentrado, pero, por lo menos en lo que es el municipio de Iguala, llegaron más de 8 mil paisanos”.
Informó que se instalaron cuatro puestos de atención e información, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, colocados en puntos estratégicos, como la Estrella Blanca, la Patria Trigarante, el Zócalo y el Palacio Municipal y en cada uno de estos módulo era un aproximado de 15 a 30 paisanos que llegaban a preguntar sobre diferente información.
Los paisanos se fueron con un buen sabor de boca. Fue un periodo vacacional satisfactorio y productivo. “Nos tocó despedir a algunos y nos dijeron que no había nada que ver con lo que decían en las noticias que pasan en Estados Unidos. Porque venían con cierto temor y al contrario, dijeron irse muy contentos”, manifestó la funcionaria municipal.
Indicó que se apoyaron con diferentes corporaciones como la Policía Federal, Estatal, Cruz Roja y Tránsito Municipal, a quiénes se les pidió el apoyo para que brindarán todas las facilidades y atenciones a los paisanos, ya que algunos viajan por carretera y nos manifestaron también, que las carreteras estuvieron muy seguras desde su salida de Estados Unidos.
Agregó que otra de las acciones que emprende la Dirección a su cargo, es la de facilitar el trámite de las visas para adultos mayores y que a la fecha, se han podido tramitar 130 visas, desde que iniciaron con este programa en el mes de septiembre, por lo que indicó que continuarán con estos trabajos para poder ayudar a que más adultos mayores se puedan reunir con sus familias en la Unión Americana, ya que algunos tienen hasta 30 años de no ver sus seres queridos.