![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPACINGO, Gro., 9 de agosto de 2019.- El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García consideró que en ese municipio son aceptables los índices de seguridad, y dijo que las peleas de terrenos y territorios de los habitantes de comunidades indígenas, es lo que ha provocado la crisis que se vive en Chilapa con las policías comunitarias, pues todos quieren pertenecer a unas o a otras.
En su comparecencia ante los integrantes las comisiones unidas de Justicia, Seguridad Pública y Asuntos Indígenas y Afromexicanos, e integrantes de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, en seguimiento a la recomendación de la CNDH por el caso Ayotzinapa, el alcalde de Chilapa, a diferencia de los demás, hizo una especie de informe de su municipio que abarcó hasta el ámbito cultural y educativo, sin especificar temas centrales de seguridad.
Expresó: “2019 a la fecha creo que en el tema de seguridad las estadísticas son números, hemos venido a la baja en comparación de otros años, esto se debe a un trabajo que hemos hecho desde 2015 porque quiero manifestar que el de la voz fue presidente municipal 2015-2018 donde he venido trabajando en la reconstrucción del tejido social”.
Dijo que la Guardia Nacional ha permitido darles confianza a los ciudadanos y que las personas pueden transitar de manera confiable.
Informó que en ese municipio hay 107 policías municipales certificados, pero que se requieren más, y recomendó que se revisen las normas y reglas de operación, ya que además de que nadie quiere ser policía, no pasan los exámenes, debido a que entre 2017 y 2018 acudieron más de 70 aspirantes y sólo aprobó uno.
En su intervención, la diputada del Partido del Trabajo, Leticia Mosso Hernández, reprochó al alcalde que tiene aproximadamente cinco años sin poder pasar por Chilapa ante la violencia, y que por seguridad siempre busca alternativas.
En respuesta, el alcalde argumentó que cualquier persona puede acudir a Chilapa y que es obligación de los tres órdenes de gobierno el resguardo de la integridad de la población.
El secretario de la Comisión de Seguridad Pública, Arturo Martínez Núñez, fue el único de los presentes que cuestionó que Parra García considerara aceptables las condiciones de seguridad de Chilapa, pues dijo que no son de esa manera ni en Chilapa, ni en ningún lugar de Guerrero o de México.
Parra García dijo entonces que “no son buenas ni son las mejores”, pues se vive un problema de seguridad complejo, y que él lo ha aceptado.
El alcalde dijo también que hay ocasiones en que se publica información de hechos violentos a nivel nacional e internacional sin que hayan ocurrido y que tiene que aclararlos.
Asimismo omitió hablar de los homicidios, ataques y disputa que existen en ese municipio por grupos de la delincuencia organizada.
Jesús Parra García estuvo acompañado por el responsable de Seguridad Pública en ese municipio, Hilario Flores Refugio, y el síndico Esteban García García.