
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 2020. — El gobierno federal logró un acuerdo sobre el agua en la frontera con Estados Unidos, que pretende acabar con los niveles de violencia y disputa, así como los tintes de propaganda electoral en el estado de Chihuahua.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprochó la actitud “poco responsable” de las autoridades de la entidad, encabezada por el gobernador Javier Corral Jurado.
Informó que con este acuerdo se asegura el agua para el consumo humano o en caso de que se padezca una sequía, gracias al compromiso de las autoridades estadounidenses.
“No vamos a permitir que se privatice el agua, así de claro, para que nadie se haga ilusiones, porque ya sería el colmo que se privatice el agua, que es un alimento fundamental, que es vida, de todas maneras como avanzaron hay concesiones, se entregó el agua, se entró hasta el acopio, la recolección de la basura, se privatizó todo, hay lugares donde todo se entregó”, lamentó.
“Ya no se pudo utilizar esa agua, como también aquí se informó por esta actitud intransigente y sobre todo politiquera, el querer utilizar este asunto con propósitos electorales para favorecer a un partido, a un candidato”, refirió el Jefe del Ejecutivo sobre el agua en la presa La Boquilla.
“Las presas de Chihuahua quedan con agua suficiente”, aseguró Blanca Elena Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Más información en Quadratín México.