
Fortalece Gobierno de Guerrero la seguridad en la sierra de Chilpancingo
OMETEPEC, Gro., 21 de febrero de 2018.- Durante la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas que se celebró en Cochoapa, el subsecretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos Javier Rojas Benito alertó que los pueblos amuzgos de Guerrero y Oaxaca están a punto de llegar a los indicadores críticos que marca la Unesco para decretar que una lengua originaria se extinga.
“La Unesco ha decretado que un pueblo indígena que tenga menos de 120 mil hablantes esta condenada a morir próximamente y nosotros, el pueblo amuzgo nos estamos acercando a ese parámetro de la Unesco, debemos de preocuparnos y ocuparnos para fomentar que nuestra lengua no se pierda”, explicó.
Antes, el funcionario estatal aseguró que con la conformación del Instituto Estatal de Lenguas Originarias del Estado se garantizará la preservación de las lenguas originarias de la entidad como el amuzgo, mixteco, tlapaneco y nahua.
Sobre ello, dijo que el gobernador Héctor Astudillo Flores ya hizo el planteamiento en su Plan Estatal de Desarrollo, “debemos trabajar muy duro con las academias de la lengua materna para que vayamos construyendo las bases”.
Rojas Benito dijo que quienes heredaron alguna lengua materna tienen la obligación de seguirla hablando para que sobreviva para “guardar esta riqueza cultural que nos heredaron nuestros padres y nuestros abuelos, nuestra lengua, es la herencia mas importante que nos han dado nuestros ancestros”.