![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
CHILPANCINGO, Gro., 29 de abril de 2019.- El secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador, precisó que antes de decretar contingencia ambiental por el humo que afecta a la capital, se debe medir la calidad del aire y llevar a cabo acciones coordinadas con la Secretaría de Salud (Ssa).
En entrevista, el funcionario dijo que no cuenta con información oficial de la contingencia que decretó el Ayuntamiento de Chilpancingo la tarde del domingo, e indicó que la primera fuente oficial debe ser la Secretaría de Medio Ambiente, que es quien mide la calidad del aire y determina si las partículas de monóxido de carbono pueden provocar afectaciones respiratorias, intestinales y oculares.
“Si (el aire) está dentro de los parámetros normales, no se puede hablar de contingencia ambiental”, indicó.
Informó que el humo no es exclusivamente de Guerrero, sino que también viene de otros estados, pues la velocidad del aire lo mueve, y explicó que de la misma manera el humo de los incendios de Guerrero afecta a otras entidades lo cual, aseguró, es normal.
El secretario informó que de enero a la fecha se han registrado 120 incendios forestales que han ocasionado una afectación de 10 mil hectáreas, y que a este lunes hay 13 activos con entre 80 y 90 por ciento de control.
Mayares Salvador llamó a los ayuntamientos a que asuman su responsabilidad de primeros respondientes ante situaciones de emergencia y que concienticen a la población respecto al uso del fuego.
Por otro lado, sobre la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, detalló que se reportaron dos muertes por sumersión más que el año pasado y que se efectuaron 250 rescates acuáticos, de los cuales 90 estuvieron a cargo de la Secretaría de Protección Civil.
Agregó que se brindaron mil 298 atenciones médicas y que se registraron 358 accidentes automovilísticos, con 76 lesionados y tres personas fallecidas.