![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 3 de junio de 2019.- Para contribuir en el incremento de la productividad del sector agropecuario y pesquero, mediante la concurrencia de recursos presupuestales del gobierno federal y estatal, se aperturaron las ventanillas del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, para que acudan productores de las diferentes regiones a entregar proyectos y documentación.
De acuerdo con un boletín, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado (Sagadegro), Juan José Castro Justo, atestiguó la apertura de ventanillas para que los productores entreguen las solicitudes a partir de la fecha y hasta el siete de junio, en el evento estuvo el encargado de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Unberto González Quintero, el representante de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Esequiel Solorio Salgado y los subsecretarios de Sagadegro, Salomón Sánchez Rosas, José Daniel Román Salazar y Obdulio Molina Marcial.
El Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas inició operaciones desde el 2014 y este año el recurso fue gestionado ante el Congreso de la Unión por el gobernador Héctor Astudillo Flores y los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.
El Programa apoya a las unidades de producción primaria del sector agropecuario, pesquero y acuícola con la finalidad de incrementar su productividad, preferentemente en localidades de media, alta y muy alta marginación a través de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos y/o estratégicos, de impacto regional, local o estatal y busca que las unidades económicas vinculadas con el sector agroalimentario, cuenten con inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico, mediante apoyos enfocados a mejorar la infraestructura, equipamiento, maquinaria y material biológico, paquetes tecnológicos y asesoría para el desarrollo de capacidades a los productores y sus unidades de producción primaria.
El programa cuenta con tres componentes definidos en las Reglas de Operación: I.- Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico, II.- Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas y III.- Capacidades Técnico-Productivas y Organizacionales, siendo el primer componente el de mayor demanda.
En cumplimiento a lo establecido en las reglas de operación, se publicó la convocatoria el día 21 del mes próximo pasado, en ella se establece la apertura de las ventanillas del 3 al 7 del presente, para que acudan los productores de las diferentes regiones y de manera personal, ingresaran sus proyectos y documentación que integra su expediente para dar cumplimiento con los requisitos establecidos.