
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 10 de noviembre de 2017.- El delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Guerrero Martín Vargas Prieto afirmó que debido al potencial forestal que tiene el estado, se apuesta a “un aprovechamiento sustentable”.
En entrevista en el Centro de Convenciones después de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo Delegacional Asociación de Industrias Forestales de Guerrero, Vargas Prieto explicó que “se está revisando que no se saque la madera ilegalmente, que se cuente con sus revisiones forestales” y señaló que “no se está en contra de que se aproveche la madera, pero que se haga bien”.
En este sentido, señaló que este año en el estado se han entregado 200 permisos para los productores de la madera, quienes producen 174 mil metros cúbicos. “Ellos también tienen obligaciones, como las famosas brechas corta fuego y evitar la tala en la temporada de marzo y abril en que empiezan los incendios”.
Aseguró que en el estado la principal madera que se utiliza tanto para la importación y exportación es el pino, aunque detalló que hay otras dos especies que son solicitad y “altamente cotizadas” en China como la dalbergia granadillo y dalbergia retusa
“Se puede aprovechar, aunque hace tiempo se ha sacado ilegalmente, pero ahorita ya se está revisando porque es madera de exportación y requiere muchos permisos y un certificado de exportación para los países que llegan”, agregó.
Sobre la tala clandestina, el delegado reconoció que continúa, pero dijo, que no es tema exclusivo del estado, sino de todo el país, donde también la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).