
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
CHILPANCINGO, Gro. 30 de enero de 2015.- El inicio del primer fin de semana largo de 2015 (con motivo del Aniversario de la Constitución Política Mexicana) estuvo marcado por manifestaciones en los municipios guerrerenses de Acapulco, Ayutla y Chilpancingo; en tanto que en las casetas de la Autopista del Sol y en la zona turística de Acapulco hubo presencia militar y de la Policía Federal.
Autopista del Sol
Luego del incidente del miércoles pasado en la caseta de Palo Blanco, en donde un grupo de normalistas fue perseguido por la Policía Federal para detenerlos, “este fin de semana se incrementó la presencia de integrantes de la Policía Federal sobre las casetas de Palo Blanco y la Venta, quienes mantuvieron coordinación con miembros del Ejército”, publica El Universal.Con la presencia de dos mil elementos antimotines y de la División de seguridad Regional en Chilpancingo, así como el mismo número de militares desplegados en la zona “se fortalece la seguridad mediante puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país”.
Acapulco
Personal académico administrativo del municipio de Acapulco mantuvo bloqueada por más de 5 horas la Costera Miguel Alemán, a la altura de Plaza Galerías, en protesta porque no recibieron el pago de su quincena correspondiente al 30 de enero.Uno de los inconformes comentó que son alrededor de 17 mil empleados en todo el estado de Guerrero los que se encuentran en la misma situación, lo que provocó en un primer momento acudieron miembros de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal y elementos antimotines para intentar dialogar con los indignados.
Finalmente, los catedráticos liberaron el punto vial a las 17:30 horas sin recibir el pago de su quincena, de manera que tendrán que ‘sobrevivir’ hasta el próximo martes sin peso alguno, motivo por el que amagaron con radicalizar la protesta si ese día no les realiza el depósito correspondiente.
Además, de las 13:00 a las 15:00 horas, unos cien jubilados y pensionados del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del estado de Guerrero (ISSSPEG) bloquearon la Costera frente al zócalo para insistir en el pago del retroactivo del aumento de su pensión y la segunda parte del aguinaldo, por lo que cientos de automovilistas transitaron lentamente por las principales avenidas.
Ayutla
Desde las 10:00 horas y hasta caída la noche, un centenar de alumnos, trabajadores y maestros de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero emprendieron bloqueos intermitentes en la carretera interestatal, donde realizaron igualmente un boteo para la recaudación de recursos.Milenio precisa que los jóvenes también solicitan recursos a un costado de la gasolinera Norte que se ubica en la salida al municipio de Tecoanapa y Cruz Grande, ello para exigir al gobierno estatal se cumpla con una minuta de acuerdos firmada desde 2013 y con la que podrían acceder a becas, recursos económicos y ampliación de instalaciones.
Chilpancingo
En las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Guerrero en Chilpancingo, un contingente de trabajadores de la educación emprendieron protestas multitudinarias a causa de un retraso en su nómina quincenal, misma que recibirán una vez concluya el ‘puente’ con motivo del Aniversario de la Constitución.En ese sentido, El Sur de Acapulco precisa que una comisión de diálogo se trasladó a las oficinas ejecutivas de la delegación para dialogar con el secretario de Finanzas, David Díaz Padua, y al lugar también llegaron más de 50 policías antimotines.
No se llegó a a acuerdo alguno.
Leer más en El Universal, El Sur de Acapulco y Milenio