
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2018.- En la actual Administración Pública Federal, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que en el sector farmacéutico la estrategia de Medicamentos Genéricos ha permitido la autorización de 590 nuevas medicinas que atienden más del 70 por ciento de las causas de mortalidad en México.
En términos de existencia de unidades, los medicamentos genéricos representaban en 2010 el 54 por ciento, mientras que en 2017 alcanzan el 84 por ciento. Es decir, ocho de cada 10 medicamentos que circulan en el país son genéricos.
En su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado de la República, el comisionado Julio Sánchez y Tépoz detalló que, en 2010, en términos valor de genéricos versus innovadores era de 32 por ciento, hoy en día representan el 54 por ciento de todo el valor farmacéutico.