![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ATOYAC, Gro., 18 de julio de 2016.- El ex director ejecutivo del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé), Fausto Cantú Peña consideró positivo el rescate de la cafeticultura en alusión al anuncio del gobierno federal de reactivar este organismo que dejó de funcionar hace 27 años en 1989.
Cantú Peña celebró la disposición de apoyar este proyecto haciendo sinergia con productores organizados, técnicos y académicos, a fin de que las bases cafetaleras también tengan participación equitativa.
En entrevista, el ex director consideró que el anuncio de la recreación del Inmecafé es de gran relevancia porque el municipio de Atoyac a lo largo de la historia de México, ha sido emblemático en la producción de café y puede recuperar la relevancia que ha tenido esa zona cafetalera.
Cantú Peña recalcó que se debe tener la voluntad de empezar la recuperación de lo que fue emblemático en Atoyac, el café mexicano y reconquistar los mercados internacionales.
Convocó a los auténticos sectores que están inmersos en el asunto del café para que expongan su capacidad y puedan congregarse a esta propuesta del nuevo organismo cafetalero a nivel nacional.
“El objetivo es que las bases participen desde lo agroecológico, etnográfico, industrial comercial, financiero, lo que es la integralidad de la cadena de valor cafetalero y el ciudadano, está dispuesto a que hagamos un esfuerzo conjunto y presentar un plan de recuperación y aprovechamiento de esta oportunidad que brinda el mercado mundial”, detalló.
Continuó: “Somos optimistas y responsables en el rescate de la cafeticultura y creemos que es posible aprovechar todo el bagaje cultural, la riqueza extraordinaria que tiene esa tierra para el café y otros productos asociados; estaremos compartiendo experiencias con los representantes de productores”.