![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2020.- El secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos, informó que se confirmaron 148 nuevos casos de Covid 19, con los que ya suman 18 mil 179 acumulados, además de mil 896 defunciones.
Durante la actualización de cifras de coronavirus al mediodía, el funcionario informó que hay 676 casos activos en Guerrero, siendo los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Atoyac, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Petatlán, Chilapa, Ometepec y Eduardo Neri (Zumpango), donde se concentra el 89 por ciento del total.
Respecto a la tasa de incidencia de casos activos estimados por cada 100 mil habitantes, dijo que Guerrero registró 28.72, arriba de la media nacional de 26.78.
Enfatizó en que se debe poner especial atención en los sitios donde hay mayor número de casos activos, ya que puede haber más contagios.
“En Acapulco siguen los contagios, lo mismo que en Chilpancingo y Zihuatanejo, así como en Tixtla y Ometepec”, subrayó.
Sobre la tendencia de muertes por día en lo que va de este mes, De la Peña Pintos indicó que aumentó de 8.5 a 9.2, y que en lo que va de septiembre se han acumulado 152 fallecimientos.
En las defunciones por grupo de edad, resaltó que el mayor porcentaje de muertes ocurre en el de adultos mayores, con el 67 por ciento de decesos.
En la tendencia de hospitalización, puntualizó que se registró un incremento ya que el 29 por ciento de las camas están ocupadas, es decir, hay 232 personas internadas, 37 de ellas en estado crítico.
Por municipios, explicó que Acapulco mantuvo un promedio de 34.5 por ciento de ocupación hospitalaria, seguido por Chilpancingo con 36.1 y Zihuatanejo con 24.5 por ciento.
Indicó que a nivel nacional, Guerrero bajó del cuarto al séptimo sitio en camas ocupadas.
En su oportunidad, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informó que parte del gabinete participan en las mesas regionales para insistir a las alcaldesas y alcaldes a no bajar la guardia ante el coronavirus.
Señaló que la crisis económica se deriva de la inmovilidad por la pandemia y llamó a las personas a evitar otro retroceso, ahora al color rojo del semáforo epidemiológico.
Adelantó que esta semana comienzan las desinfecciones en camiones y cruces peatonales para evitar más contagios.