![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acapulco-1-107x70.jpg)
Alcanza Acapulco 90% de ocupación hotelera
ACAPULCO, Gro., 18 de diciembre de 2019.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno informó que este municipio elevó sustancialmente el número de quejas promovidas ante esa instancia, con 348 denuncias en lo que va del año, contra las 293 que se registraron en 2018.
Acotó, sin precisar cifras, que el incremento de quejas es fundamentalmente contra funcionarios de la administración de la alcaldesa de Morena, Adela Román Ocampo.
“Hay muchas acciones de tipo administrativo que bien se puede salvar dando una atención adecuada al ciudadano, a la ciudadana, pudiendo evitar estas quejas y que finalmente terminen en recomendaciones”, dijo en entrevista al noticiero de radio Capital Máxima de Chilpancingo.
“En 2018 cerramos con 63 recomendaciones y este año estamos cerrando con 69. Opiniones y propuestas, que son también resoluciones que tienen que ver con alguna responsabilidad de algún funcionario público, cerramos con 121 el año pasado y ahorita estamos cerrando en 119, subieron recomendaciones y bajaron opiniones y propuestas”, informó, y precisó que en toda su existencia, la Comisión ha dado un total de 21 mil 985 atenciones.
Por otro lado, expresó que “la seguridad nos ha puesto a prueba a todos en el tema de la eficacia”, e indicó que a pesar de que corresponde a otras instituciones el impulso de la cultura del respeto, “es necesario encontrar cauces legales en los conflictos”.
“En Acapulco se tiene un incremento sustancial por el número de quejas que estamos recibiendo y el número de quejas que son 348 las recibidas contra 293 del año pasado”, anotó.
El ombudsperson estatal agregó que la Comisión ha trabajado en la realización de foros “para que se involucren los servidores públicos año con año, en el respeto a los derechos humanos, trabajando duro para abatir las quejas en el municipio”.
Del aumento en las quejas, lo atribuyó a cuando la administración inicia sus actividades y al primer año. “El inicio es porque mucho de los funcionarios, pudieron no haber estado activos en los últimos años, de estar al tanto de lo que representa el respeto a los derechos humanos, o de plano hay quienes ven con desdén el respeto a los derechos de los demás, estamos trabajando en ello sabemos que es complejo”, concluyó.