![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO., 11 de julio de 2017.- La población infantil y joven ha disminuido en el país mientras el porcentaje de adultos mayores ha subido, según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).
El Conapo estima que en 2017 residen en el país 123.5 millones de personas. Por sexo, el porcentaje de mujeres (51.2 por ciento) es ligeramente mayor al de hombres (48.8 por ciento), y por edad se observa que hay una gran cantidad de niños menores de 15 años (33.3 millones) y jóvenes de 15 a 29 años (31.9 millones).
Aunque estos grupos de edad concentran el 52.8 por ciento de la población total, su participación relativa ha disminuido con el tiempo.
Entre 1990 y 2017, el porcentaje de la población infantil pasó de 37.9 por ciento a 27 por ciento, mientras que la proporción de jóvenes disminuyó de 29.7 por ciento a 25.8 por ciento.
La reducción interrumpida de la fecundidad desde finales de la década de los sesenta y el aumento de la esperanza de vida han generado una base piramidal cada vez más angosta y una proporción cada vez más alta de adultos (de 30 a 59 años) y adultos mayores (de 60 y más años).
Los primeros incrementaron su porcentaje de 26 por ciento a 36.7 por ciento entre 1990 y 2017, mientras que las personas de 60 y más años pasaron de 6.4 por ciento a 10.5 por ciento.
Más información en El Universal.