![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
1.- Sustitución del mediador para que se lleve a cabo la indeminzación de tierras a los lugareños de San Marcos, Ayutla, Tecoanapa y Florencio Villarreal, quienes en la década de los 70 fueron desplazados cuando se construyó la presa de El Guineo y perdieron sus áreas de cultivo.
2.- Ratificación de las inconfomidades por parte de los rurales hacia la administración, lo que incluiría el pago de 300 mil pesos por hectárea que fue expropiada en 1977. En ese sentido, El Sur de Acapulco reporta que a la comunidad de Nuevo Tecomulapa (San Marcos) se le deben pagar 134 hectáreas, a La Unión (Ayutla de los Libres) 40 hectáreas, a Colorada (Ayutla de los Libres) 50 hectáreas, a Carabalicito (Tecoanapa) otras 30 hectáreas y a El Porvenir (Florencio Villareal) le corresponden 30 hectáreas.
3.- Se precisa que el trámite para el pago de bienes a lugareños comenzará a partir del próximo mes de marzo y se procurará realizar la indemnización en su totalidad para octubre y noviembre de este año, ello con base a un seguimiento de gobierno del estado de Guerrero.
4.- Las partes implicadas establecen que no habrá acciones en contra de los paristas que iniciaron con el bloqueo de la carretera Acapulco-Pinotepa ni con los comuneros que clausuraron la presa de El Guineo.