
América en la cima: vence 3-0 a Tigres
ACAPULCO, Gro., 12 de diciembre de 2024.- Ocho selecciones: cuatro en la rama femenil y cuatro en la varonil, competirán en el torneo internacional de futbol playero que será disputado del 13 al 15 de diciembre próximo en la Arena GNP de este puerto.
El torneo será transmitido en televisión en línea a 60 países, como España y Portugal, entre otros de Europa.
Asimismo se pondrá en marcha la campaña Un gol por Acapulco, con acciones como la donación de balones y una jornada de limpieza de la playa en sitios dañados por los huracanes Otis y John.
En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, el director de eventos Beach Soccer World Wide, Josep Ponset expuso que en la competencia de varones habrá equipos de Colombia, campeón defensor del torneo de este puerto disputado en abril de 2023; de España, que clasificó en quinta posición del ranking mundial; el de Estados Unidos, que ha sido tres veces campeón de la zona de la Concacaf; y México, que ha sido cuatro veces campeón.
Además, para el cuadrangular femenil está programada la participación de Estados Unidos, campeón defensor del primer torneo del puerto, celebrado en abril del año pasado; Costa Rica, que será la primera vez que compite, pero con una gran tradición en el futbol playero; así como España, país número uno del ranking mundial en este ramo del deporte; y México, con la selección campeona de los juegos mundiales de playa de la Concacaf.
Se informó que los partidos comenzarán a las 17 horas y el último está previsto arrancar a las 21:30 horas. Los precios de las entradas oscilan entre 145 y 395 pesos.
Josep Ponset explicó que el futbol playa es acrobático, muy competitivo y al mismo tiempo entretenido y familiar.
“Hay música durante los partidos, hacemos un llamado a los acapulqueños para que se acerquen a la Arena GNP”, expresó.
La entrenadora de la Selección femenil mexicana de futbol de playa, Fátima Leyva destacó que el torneo representa una gran oportunidad para las jugadoras, después de los hechos que no fueron nada gratos, como los huracanes John y Otis.
Resaltó que “es un deporte con mucho espectáculo, no deja de ser futbol, con muchos beneficios interesantes dentro del desarrollo futbolístico y sobre todo también en la formación como persona”.