![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/Sony-Music-1-107x70.jpg)
Domelipa busca influenciar con La Foto
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2018.-Representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero lamentaron y condenaron el asesinato de la líder priísta Paula Gutiérrez Morales en Chilapa, y demandaron a las autoridades su esclarecimiento.
El tema fue expuesto ante los integrantes del Consejo General en la sesión extraordinaria desarrollada este lunes por el representante del PRI Manuel Saavedra Chávez, quien detalló que un grupo armado interceptó la urvan donde se trasladaba su compañera de partido y le dieron un balazo en el cuello.
“Lamentamos profundamente que este tipo de actos se estén presentado en el estado, sabemos y pedimos que las autoridades correspondientes realicen las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos, lamentamos que tengamos un proceso donde algunas circunstancias se han presentado”, expresó.
El representante de Morena, Sergio Montes Carrillo indicó que cualquier caso es lamentable, pero el ocurrido este lunes es la muestra de que las mesas de seguridad que se desarrollan entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y los partidos políticos no funcionan.
“No son el camino para poder apaciguar un estado tan convulsionado como Guerrero, se tiene que hacer cirugía mayor en el tema de seguridad para poder tener un avance significativo”, sostuvo.
La representante de Impulso Humanista Silvia Galeana Valente consideró que ese asesinato manda un mensaje de impunidad no sólo por los asesinatos de políticos sino por la violencia contra las mujeres pues no sólo daña a éstas, sino que altera la paz social en general.
“Lamentamos como partido que se sigan dando este tipo de actos y condenamos, de manera enérgica que se pueda sancionar a los agresores que comenten estos ilícitos y lamentablemente están fuera”, argumentó.
Destacó que los partidos políticos se hayan pronunciado por ese asesinato ya que se requiere seguir en la lucha para poder tipificar la violencia política de las mujeres por condición de género, al considerar que para que puedan salir en los medios “debes estar muerta o no tener el modo de defenderte”.
Ante la mesa, apuntó que como representante de ese partido pedía seguridad, porque el Estado no puede garantizarla.
El representante del PRD Arturo Pacheco Bedolla expresó su solidaridad contra cualquier acto en contra de la vida de un militante o simpatizante de cualquier partido y aprovechó para comentar el caso de Xalpatláhuac, en donde se señala al candidato priísta Rosendo Larios Rosas de usar armas en sus actos de campaña, de manera ilegal.
Expuso que las autoridades deben analizar ese caso, debido a que no se deben portar armas sin la solicitud manifiesta al IEPC. “Debemos intentar que se cumpla el principio de que el voto sea libre y no exista ningún tipo de presión de grupos”, puntualizó.
Saavedra Chávez rechazó lo anterior y aseguró que no hay pruebas al respecto; agregó que todos deben hacer lo que les corresponda para que el proceso llegue a “buen puerto”.
El consejero presidente del IEPC Nazarín Vargas Armenta sólo se limitó a expresar que en la última mesa de seguridad se aclaró que para solicitar seguridad se debe presentar una solicitud al Consejo General, en caso de ser necesario.