![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sepultan-107x70.jpg)
Sepultan a menores asesinados en Chilapa y bloquean para exigir justicia
CHILPANCINGO, Gro., 16 de junio de 2021.- Por discrepancias entre los bloques liderados por Morena y el PRI, el Congreso del Estado mantiene roto el diálogo para nombrar al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a un consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
En la jornada de este jueves, los integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y del PRD ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que Morena y sus aliados violentaron la legislación y los acuerdos entre las fuerzas políticas al extender el periodo ordinario de sesiones.
Morena cuenta con el apoyo de los diputados Leticia Mosso Hernández, Guadalupe González Suastegui, de los partidos, PT y PAN, respectivamente, así como de los legisladores sin partido, Servando de Jesús Salgado Guzmán y Jorge Salgado Parra, con los que suman un bloque de 26.
Además, porque este mismo bloque representando por 26 de los 46 diputados no incluyó desde la sesión del martes 15 de junio la ratificación en el cargo de Alfonso Damián Peralta como auditor superior y la designación del consejero de la Judicatura, dos puntos “de importancia para la vía institucional del estado”, según lo catalogó Bernardo Ortega Jiménez.
En conferencia de prensa, la diputada priista Alicia Zamora señaló que las bancadas del PRD y PRI no se oponen a la ampliación del segundo periodo de sesiones, por lo que apelan a que el procedimiento se realice conforme a la ley, es decir, que se designen a diputados para que instalen una Comisión Permanente, que sería la encargada del periodo extraordinario.
Bernardo Ortega afirmó que todo acto legislativo que se realice a partir del 15 de junio estará fuera del marco legal y agregó que ambas bancadas no aceptarán “avasallamientos ni agandalles”.
Minutos más tarde, alrededor de las 17 horas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel indicó que Morena y sus aliados no entrarían en descalificaciones y afirmó que, con la participación mínima de 24 diputados, los acuerdos del pleno resultaban legítimos.
La sesión del día inició con la asistencia de 25 diputados, con la ausencia de los legisladores del PRD y PRI, pero fue suspendida y reprogramada para el próximo martes 22 de junio.
La razón del por qué fue suspendida, se debió a que el pleno se preparaba para aprobar una reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, pero al no cumplir con el número de diputados requeridos y a propuesta de Sánchez Esquivel, la aprobación fue postergada y la sesión reprogramada.