
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 16 de enero de 2014.- El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, reveló que representantes de 30 comunidades rurales de Acapulco, acordaron iniciar los procedimientos para implementar la policía comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec.
Informó que al término de la reunión celebrada este miércoles en el poblado de Agua Caliente, los campesinos mostraron su respaldo a la posibilidad de acercamiento con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para constituirse.
Suástegui Muñoz, expresó que el objetivo principal de la policía comunitaria, es para defender la naturaleza y proteger sus tierras de los caciques que pretenden apoderarse de las mismas, en las inmediaciones del Río Papagayo ante el amago de construir la presa La Parota.
Explicó que la suma del Cecop a la CRAC es porque tiene sustento legal y está conformada desde hace 18 años por campesinos para garantizar la seguridad en sus comunidades.