
Fortalece Gobierno de Guerrero la seguridad en la sierra de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 6 de marzo de 2018.- Con la finalidad de garantizarle a la ciudadanía trabajos de excelencia y calidad en materia de obra pública, el gobierno de Iguala que preside Herón Delgado Castañeda determinó suspender momentáneamente el reencarpetamiento de la calle de Juan N. Álvarez, en razón de que se detectaron hundimientos en el pavimento en el tramo del canal al puente del río San Juan.
De acuerdo con un boletín, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Miguel Ángel Pérez Ávila, informó que también se detectó que el drenaje sanitario, que tiene alrededor de 50 años, ya está colapsado, por lo que se corregirán los hundimientos y se sustituirá el drenaje colapsado por uno nuevo para poder continuar con los trabajos de reencarpetamiento.
Agregó que hasta el momento se han colocado 512 metros lineales de longitud con un ancho promedio de 9 metros con 20 centímetros en el reencarpetamiento de la calle de Álvarez en el tramo del periférico norte hasta donde está el canal de riego y lo único que está pendiente es re nivelar las alcantarillas. “Esto lo vamos a hacer la siguiente semana ya que se van a comprar las tapas para que el alcantarillado queden al mismo nivel del reencarpetamiento”.
Pérez Ávila explicó que el reencarpetamiento llegó solo hasta el canal porque, de ahí hasta la avenida principal que lleva a la colonia Los Tamarindos, se han registrado hundimientos fuertes de tierra y pavimento que quizá sean consecuencias de un mal trabajo de introducción de drenaje sanitario o no se compactó bien.
“Nosotros vamos a hacer unas calas y si se requiere que se hagan algunos trabajos a toda la compactación, lo vamos a llevar a cabo y ya que se haya solucionado la problemática en este lugar se continuará con el reencarpetamiento que quedó hasta el canal”, indicó el funcionario.
Dijo que del río San Juan al centro de la ciudad, el drenaje sanitario que tiene alrededor de 50 años que se colocó, ya está colapsado y se tiene programado que en el transcurso del mes de abril se introduzca el drenaje sanitario en esta parte de la ciudad porque el existente está en condiciones deplorables debido a que ya cumplió su vida útil.
Agregó que después de colocar el drenaje sanitario se podrá continuar con el reencarpetamiento de Juan N. Álvarez, desde el río San Juan hasta el centro de la ciudad, la cual se suspendió momentáneamente para poder hacer un trabajo de excelencia y de calidad en beneficio de quienes habitan esta área y de los usuarios de esta arteria principal.