
Inaugura rector nuevo edificio de la Uagro y supervisa reparaciones
ACAPULCO, Gro., 24 de agosto de 2021.- El contralor municipal Francisco Torres Valdez fue destituido de su cargo por el Cabildo porteño durante una sesión privada este lunes y lo atribuyó a que señaló presunto daño al erario cometido por funcionarios, síndicos y regidores.
Este martes, el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez acudió a las instalaciones de la Contraloría en el fraccionamiento Costa Azul con más de 10 policías municipales para notificar la remoción e impidieron la entrada a los trabajadores.
Sin embargo, Torres Valdez ya se encontraba en su oficina por lo cual Manzano Rodríguez y los agentes le pidieron que saliera de las instalaciones de la Contraloría.
El contralor responsabilizó de su cese al secretario Ernesto Manzano, al secretario particular de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, Edmundo García López, así como al sobrino de la alcaldesa, Víctor Román Román y a los regidores.
Aseguró que tiene informes de auditorías internas a funcionarios por irregularidades y daños al erario, cometidos principalmente por Ernesto Manzano, debido al presunto mal manejo de casi 12 millones de pesos del programa de pipas gratuitas.
Dijo que hasta 2019 el programa era controlado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y posteriormente se hizo cargo el secretario de la alcaldía a petición de él mismo, pero no ha comprobado el destino de esos millonarios recursos.
También señaló que el sobrino de Adela Román “ha manejado toda la administración municipal”, y le ordenó que le subordinara al área de Recursos Materiales.
Asimismo dijo que hay una gran cantidad de aviadores de parte de los integrantes del Cabildo. Mencionó que el síndico Javier Solorio Almazán cuenta con 52 trabajadores, mientras que la regidora priísta Ricarda Robles Urióstegui y el perredista Víctor Aguirre Alcaide tienen 36 cada uno.
Dijo que además estaba en proceso una auditoría a los ediles sobre los más de 140 mil pesos por concepto de gestoría social, que reciben del Ayuntamiento cada mes y que suman millones de pesos.
También señaló que hay 300 aviadores con un sueldo de cinco mil pesos quincenales en las direcciones de la Policía Urbana, Policía Vial y Policía Auxiliar, y que cada uno de ellos debía darle tres mil pesos al asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública, Jondalar Castillo Ledezma, quien anteriormente era director del Centro de Atención y Protección al Turista (Capta).
Enfatizó que Jondalar Castillo también está citado a comparecer por estas irregularidades y no se ha presentado. Y que todos los casos fueron notificados a la presidenta Adela Román, quien sólo “se quedó callada”.
El contralor aseguró que tras su destitución procederá legalmente ante las instancias correspondientes, ya que consideró una arbitrariedad su separación del cargo.