
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre de 2016.- Como estaba previsto desde hace varias semanas, el debate más esperado en todo el mundo fue el que sostuvieron la noche del lunes los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos de América, la demócrata Hillary Clinton y el republicano y poco amigable Donald Trump, quienes por 90 minutos mantuvieron al filo del asiento a millones de personas al rededor del planeta, y México no fue la excepción.
Ante tanta expectativa la clase política no podía quedar excluida y en la Cámara de Diputados la mayoría de las fracciones parlamentarias que se refirieron al tema, dieron como ganadora a Hillary Clinton, mientras que Donald Trump reafirmó su calificativo de “intolerante” y falto de propuestas.
El ambiente nacionalista llegó a las curules de los diputados luego de que la bancada de Movimiento Ciudadano dejara sobre ellas una hoja estampada con el #DILES QUE VOTEN y #fuerzalatina, mismo que lució durante toda la sesión y con el que, entre otras cosas, invitaban al foro que realizarán a partir del próximo 3 de octubre para abordar este tema y el llamado efecto Trump, derribando ese muro.
Pero los comentarios no se hicieron esperar y fue el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Javier Bolaños quien aseguró que el debate se constató que el discurso de la intolerancia está fracasando, y que no hay discurso que separe, dijo, dos pueblos unidos.
“Se constata que el discurso de la intolerancia está fracasando; que no hay argumento que convenza para separar a dos pueblos, que están unidos no sólo por el comercio, sino por la cultura, la historia, las raíces latinas asentadas en uno y otro lado”, indicó. Bolaños Aguilar expresó su esperanza en que el futuro de los dos países sea promisorio y dijo que “lo será en la medida en que ambas naciones lo construyan juntos”.
En tanto, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza afirmó que el primer debate entre los aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos, fue de muchos ataques y pocas propuestas.
En ese sentido, reprochó que el empresario estadounidense volviera a afirmar que los mexicanos les quitan el trabajo bien pagado a los estadounidenses e insistiera en que, de llegar a la Casa Blanca, cancelará el Tratado de Libre Comercio (TLCAN).
“Nosotros le seguimos exigiendo seriedad al candidato republicano, porque en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se han beneficiado ambas naciones y que reconozca que la fuerza laboral de los mexicanos en los Estado Unidos hacen que esta nación se sostenga y sea productiva”, aseveró. Cortés Mendoza apuntó que la definición de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es fundamental para que se privilegie el respeto hacia el país y para el análisis macroeconómico de México.
Por otro lado, el coordinador del Partido Verde Ecologista, Jesús Sesma Suárez señaló que el debate le dejó “un buen sabor de boca”, ya que la demócrata Hillary Clinton mostró preparación, mientras el republicano Donald Trump, no.
“El peso también quedó con muy buen sabor de boca, al resultar como la moneda con el mejor comportamiento tras ese debate (…) Creo que fue un debate por el lado de la candidata demócrata, a la altura; mientras que por el lado del candidato republicano, a las descalificaciones”, expresó.
Sigue la nota aquí.