Encabeza Sheinbaum en Guerrero inicio de programa de fertilizante
ZIHUATANEJO, Gro., 23 de marzo de 2018.- Las autoridades sanitarias decretaron veda por marea roja en las costas de Guerrero, por lo cual no habrá venta de moluscos bivalvos durante el periodo vacacional de Semana Santa.
El presidente de la cooperativa de buzos Vicente Guerrero, Anael Sánchez Rosas dio a conocer que la Secretaría de Salud y la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hicieron llegar un oficio a las cooperativas en el que se daba a conocer que a partir del 23 de marzo se comenzaba la veda en Acapulco y Zihuatanejo.
El último estudio hecho al agua marina y a los moluscos bivalvos, arrojó un nivel elevado de saxitoxinas provocadas por algas a las que comúnmente se les llama marea roja, motivo por el que ambas dependencias tomaron la determinación de comenzar la restricción hasta nuevo aviso.
Por ello, los buzos azuetenses tendrán una afectación en su economía, ya que no podrán comercializar ostión, callo margarita o caracol, los cuales son de los productos marinos más solicitados por los clientes foráneos y locales.
Sánchez Rosas, recordó que el año pasado no hubo veda y se tenía la confianza de aue en este 2018 tampoco la habría, debido a que todos los muestreos habían dado negativos.
“El nivel de toxinas era bajo. Teníamos la confianza que así se iba a mantener”. En Zihuatanejo los muestreos se llevaron a cabo en puntos como la Isla de Ixtapa, Riscalillo y La Majahua.
En este puerto existe un padrón de 300 buzos pertenecientes a cinco diferentes cooperativas. Durante la veda únicamente podrán comercializar pulpo y langosta.