
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
Difícil ruta para el PRD
Difícil ruta electoral para el PRD en Guerrero. Si va solo, pierde, en alianza con el PAN, pierde y si va con el PRI se suicida. Las posibilidades de que Morena tenga una alianza con el PT y el MC en Guerrero no se descartan. Incluso habría que pensar en que la competencia por la candidatura en una alianza con MC, PT y Morena, podría ser entre Félix Salgado Macedonio y Luis Walton Aburto. Este último tiene muy buena relación con Andrés Manuel López Obrador y su papel como alcalde de Acapulco no ha dejado el mismo sabor de boca que dejaron Manuel Añorve Baños, Félix Salgado y Evodio Velázquez.
Luis Walton sabe que en el 2021 se le puede dar la oportunidad de gobernar Guerrero siempre y cuando teja una buena alianza con quien gobierna el país. El dirigente de MC sabe que el PRD ya no es un partido con posibilidades electorales y que en su desesperación por mantener algunos espacios de poder para las cúpulas del sol azteca hará una alianza pragmática hasta con el diablo.
A pesar de los errores que se han dado en estos primeros meses de gobierno federal, el peje no se debilita. Por el contrario, poco a poco va a ir fortaleciendo su presencia y ejercerá el poder como sea necesario. Al fin y al cabo el poder se ejerce, no se comparte.
Los apoyos a los deportistas y los resultados que estos dieron, solo muestran que cuando el Estado asume su papel en favor de la población y sus diferentes sectores, es posible obtener resultados. Recordemos que en olimpiadas los cubanos, con todo y el bloqueo de los Estados Unidos, demostraron que eran buenos deportistas y lograron medallas importantes. El Estado cubano les respaldaba. El Estado mexicano muy poco respaldo ha dado al deporte, al arte, la ciencia y la tecnología. Generalmente, en décadas anteriores, los recursos se desviaron para todo menos para estas áreas importantes para cualquier país. Los deportistas mexicanos han demostrado que tienen madera, pero si se les apoya más, sacarán la madera preciosa de que están hechos. Por sí solos no lograrán mucho. Y este tipo de detalles, el apoyo al deporte, a los jóvenes y a los adultos mayores, impactan en la sociedad.
Los integrantes de Morena, sobre todo quienes se han visto beneficiados por el efecto AMLO, deberían aprender a ser críticos y autocríticos. Entender que lo ganado no fue por méritos propios, que aún les falta mucho por aprender y que deben ser facilitadores para que la llamada 4T pueda llegar a buen puerto o por lo menos dejar un buen sabor de boca a los mexicanos y se vayan creando las condiciones para soñar y actuar cambiando este país, tener una patria nueva.
Pero los jaloneos entre los morenistas son muy notorios. En Iguala el alcalde se desmarca del partido y solo se refiere al presidente de la república como el ente al que hay que pedirle por la deuda histórica que tiene el país con Iguala. Los demás morenistas ya se sueñan en el gobierno del estado. No son capaces de cumplir tareas pequeñas y mucho menos están a la altura de tareas estratégicas que garanticen lograr la llamada 4T.
Regidores quieren ser diputados, diputados quieren ser alcaldes. Entre las bases de Morena hay quienes se quejan porque no les tocó ningún espacio en alguna administración. Se sigue construyendo un partido como agencia de colocaciones. No hay principios, ni ideología, ni formación política. De seguir así Morena será flor de un día.
Andrés Manuel entiende muy bien este asunto. Sabe que esta es su oportunidad histórica para trascender en la historia. Y va a hacer lo que sea necesario. Sabe bien cuál es su ruta a seguir y sabe que el poder se ejerce.
El PRI con su elección interna solo mostró que no tiene una vocación democrática participativa. En la mayoría de los municipios ni siquiera el total del padrón asistió a votar. Lo importante era sacar el proceso a como diera lugar, lo demás se verá más adelante. La ventaja del tricolor es que es lo suficientemente disciplinado todavía y aunque se llegue a atomizar por conveniencia en pequeños partidos, al final la sangre llama.
En Iguala las organizaciones Tierra y Libertad, así como Emiliano Zapata, de los hermanos Bernardo y Esteban Cayetano Hernández, le manifestaron al presidente Antonio Jaimes todo su respaldo y hasta se comprometieron a gestionar recursos para proyectos en Iguala a través de Dolores Padierna. Incluso dijeron que bachearían calles y continuarán con programas de reforestación, entre otras actividades. Claro que nada es gratis. Solicitaron que se les dote de servicios a sus colonias, todas ellas irregulares, sobre todo de electrificación, drenaje y agua. Jaimes Herrera respondió que hará todo lo necesario para apoyarlos. Cayetano Hernández dijo en entrevista que con las obras se beneficiarían a alrededor de 11 mil familias. Es decir serían por lo menos 11 mil votos endosados al actual alcalde por si acaso los necesitara. Así es la política en este país.
El planteamiento de los Cayetanos de realizar una consulta para destituir a la síndica Paula Sánchez y al regidor Ciro Olivares, del grupo del presidente de la Jucopo, Antonio Helguera Jiménez, es parte del fuego amigo encaminado a las aspiraciones del grupo que encabeza Jaimes Herrera y en el que no hay nadie de Morena.
Total, me decía un maestro, la política se mide por los resultados.