![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Sorpresas en Morena y sus dirigentes ¿callados?
Muchas sorpresas está dando Morena y sus dirigentes estatales guardan silencio. ¿Para quién trabajan los electos cobijados por AMLO?
Ya es sabido que el alcalde de Iguala está convirtiéndose en un tema estatal y pronto lo será nacional. No por sus aciertos, sino porque de alguna forma permitirá saber cuál es la idea del grupo en el poder de gobernar.
Lo hemos dicho, AMLO quería ser presidente del país, como Raúl Tovar quiso ser alcalde de Iguala. Muchas ideas, buenas algunas, pero sus allegados no le ayudaban a hacerlas tangibles.
Ahora se le cuestiona a AMLO sus discursos y cambios de opinión. Es normal. Sus colaboradores no están siendo verdaderos. No informan realidades. Sugieren ideas. No tienen el trabajo de a pie que ha tenido AMLO y solo hacen razonamientos no muy cercanos a la realidad. Son especialistas teóricos, muy válidos y necesarios, pero no saben qué hacer. Por eso les preocupa que de pronto les muevan el piso. No están acostumbrados a la realidad y quieren tomar decisiones distantes de esta.
En este contexto están quienes lograron triunfos electorales bajo el cobijo de AMLO. Casos como Félix Salgado Macedonio, Antonio Jaimes Herrera, Antonio Helguera Jiménez, Araceli Ocampo Manzanares, en esta región norte del estado.
De Félix Salgado es tema público entre políticos que fue un instrumento de Francisco Ruiz Massieu para desbancar a Vigueras Lázaro con quien tenía conflictos muy fuertes. Entrar al Palacio de Donceles con costales solo podría hacerlo alguien con el respaldo del poder. Y así surgió el diputado costales.
Si revisamos los procesos electorales municipales o estatales de los últimos 13 años, podremos ver que Morena, en los que participó, no tuvo una gran presencia. Esta siempre la dio López Obrador a todos sus aliados: PRD. PT,MC, etc.
Ediles de Morena se deslindan del alcalde por decisiones unipersonales sin consultar al cabildo.
El tema más fuerte es la firma de un convenio para favorecer a varias empresas relacionadas con mineras haciéndoles la condonación de diversos impuestos en un 80 por ciento. El documento está firmado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, sin que hasta el momento el Cabildo haya abordado y aprobado este tema, que incluye la donación de 55 hectáreas con el beneficio para el municipio de 15 empleos directos y alrededor de 40 indirectos, datos dados por los representantes del Clúster Minero en Guerrero.
Además también cuestionan diversas decisiones del alcalde que afectan la economía de los ciudadanos de Iguala, de los trabajadores. El cobro de agua sin que esta se otorgue ni sea potable, y la aplicación de sanciones de tránsito que no existen en el Reglamento de Tránsito Municipal, beneficiando a particulares, dueños de grúas y corralones que son los más beneficiados.
Los operativos de Tránsito Municipal van contra los motociclistas.
Si no traen caso llegan al extremo de quitarles el vehículo, cobrando una infracción de poco más de 300 pesos y la obligación de pagar el arrastre de las grúas que es de 300 pesos, cuando menos. Además del pago de pisaje en el corralón por cada día que transcurra.
Seguridad Pública. Policías Preventivos que van a la caza de dinero, multas o extorsión.
Otro de los temas es la actitud de la Policía Municipal que lejos de prevenir el delito y de acercarse a la población generando confianza, realizan operativos similares a los que se hacían en el gobierno de José Luis Abarca.
Ahora no cuentan con armas, no hay confianza para dárselas. Pero se dedican a cazar a personas que beben en la calle para aumentar ingresos a las arcas públicas o extorsionarlas. La mayoría de los casos es este último detalle.
Hubo el caso de estudiantes de la UAGRO, de una casa de estudiantes, que fueron a comprar cena. La vendedora les dijo que tendrían que esperar porque tenía muchos pedidos. Los 4 jóvenes de la FCAA decidieron tomarse una cerveza mientras les atendían. Pidieron la cerveza y a los 5 minutos llegaron 4 patrullas, Se los llevaron y, se supo, que se pidieron 800 pesos a cada uno. Así es como actúa la Policía Preventiva de Iguala.
El agua. Promesas a cambio del pago anual. No es potable ni hervida.
Este tema sigue aumentando en las redes sociales. Clausuraron tomas que desde hace 2 meses no tienen agua y los recibos siguen llegando y con las amenazas de que clausurarán el drenaje a quienes no paguen sus adeudos. La forma de sacar ventaja de trabajadores de CAPAMI no es nueva. Siempre dicen que ellos cumplen con su trabajo y que pueden esperar a que paguen y evitar más gastos.
Del sótano
Antonio Jaimes Herrera nunca ha sido de izquierda. Su padre fue alcalde de Iguala por el PRI. Él fue alcalde por primera vez por el PRD. Después de ser secretario de Lázaro Mazón Alonso, primer alcalde por el PRD y con quien tenían mucha relación por ser ambos de la Cruz Roja. Después esta relación se rompió y la distancia es muy grande. En la administración de Jaimes solo hay un morenista: el oficial del Registro Civil y quien fuera su representante en Consejo Electoral 22. De ahí solo personas cercanas a él y a su esposa están en cargos de primero y segundo nivel. La mayoría son empresarios