Dejan un asesinado con torniquete en taxi de la Zapata en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 3 de abril de 2018.- Integrantes del colectivo Pro Chilpancingo demandaron un alto a la tala de árboles en el encauzamiento del río Huacapa, que lleva a cabo el gobierno del estado como parte de la obra del Parque Lineal.
El pasado 19 de marzo del 2017 el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció la primera etapa del proyecto Parque Lineal Río Huacapa, que incluye la habilitación de dos micro parques sobre dicho río que ha sido cubierto con pavimento y en el que corren aguas negras.
Por los trabajos de construcción se talaron algunos árboles de laurel que se encontraban sobre el encauzamiento, lo que causó inconformidad entre vecinos y ciudadanos de Chilpancingo.
En conferencia de prensa, Abril Cruz, integrante del grupo Pro Chilpancingo, informó que en el proyecto se invierten 63 millones 406 mil 779 pesos y además se han destinado 65 millones de pesos para la construcción de una ciclopista, para la que se prevé la tala de varios árboles, lo que consideró una falta de respeto para Chilpancingo, “porque ese recurso pudo destinarse para mejorar los servicios y las calles de la ciudad”.
Se quejó también de que la capital continué siendo una de las ciudades más peligrosas del mundo para vivir, por la calidad en los servicios públicos, la inseguridad y vialidad, entre otros factores, por lo que exigió un alto a la tala de árboles y que se cancele la construcción de la ciclopista.