![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 25 de octubre de 2017.- El Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) demandó por la vía jurídica a los Ayuntamientos de Chilpancingo, Taxco y Leonardo Bravo, y el viernes presentará más demandas contra otros 13 municipios, entre éstos el de Acapulco, donde la administración de Evodio Velázquez Aguirre casi duplica la deuda con la institución.
Entrevistado al acudir al informe de labores del secretario general de la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Gilberto Baños Ramírez, el director del ISSSPEG desglosó:
“Acapulco tanto lo que es el adeudo histórico y lo de esta administración son 161 millones de pesos, 58 son históricos y son 103 millones de esta administración, prácticamente se duplicó y cada mes vencido se le suma ocho millones 600 mil pesos, solamente de lo que corresponde a las cuotas de los trabajadores, y a la aportación que le corresponde al patrón, en este caso al Ayuntamiento de Acapulco”.
Agregó que desafortunadamente el gobierno de Velázquez Aguirre “ha vuelto a incurrir en una falta de pagos, de 6 millones que tendrían que ser en este mes de octubre solamente ha hecho un depósito de 300 mil pesos y bueno, es parte de lo que estaremos incorporando en las demandas”.
Dijo que de nada sirve que se tengan reuniones y se firmen convenios como el que se tiene con Acapulco “cuando no se avanza y por consecuencia de ello los trabajadores exigen y se sienten defraudados”.
Y es que a los empleados del municipio “puntualmente se les retiene su cuota”, sin embargo el dinero no se le entrega al instituto, al que tampoco se le paga la cuota patronal.
Urióstegui Alarcón dijo que de parte del ISSSPEG se ha actuado con responsabilidad al proponer esquemas de pago “y los ofrecimientos que hemos hecho como instituto los hemos cumplido, hemos actuado con total responsabilidad, desafortunadamente no hay la correspondencia y los más afectados son los trabajadores”.
El gobierno de Acapulco, pese a las reuniones que se han tenido, no ha demostrado su voluntad de entregar el dinero que ya le descontó a los empleados municipales, “no hay ninguna comunicación, ningún ofrecimiento, vamos a proceder”, advirtió.