![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-68-107x70.png)
Reportan enfrentamientos armados y 2 muertos en Culiacán
ACAPULCO, Gro., 10 de septiembre de 2019.- La reportera y conductora de Sur Tv Noticias, Miriam Rosado exigió a las autoridades garantías de seguridad, pues denunció que fue atacada sexualmente a unos metros de llegar a su casa en esta ciudad.
A través de su cuenta de Facebook, compartió una carta abierta donde cuestionó: ¿Qué tan brutal tiene que ser la violencia contra las mujeres para que se tomen cartas en el asunto?, y señaló que es urgente la eficiencia en la prevención del delito, y en la procuración y administración de justicia.
Aquí el texto íntegro:
Carta abierta:
¿Qué tan brutal tiene que ser la violencia contra las mujeres para que se tomen cartas en el asunto? ¿Tenemos que ser asesinadas con saña, violadas, golpeadas hasta la muerte? Basta echar un vistazo para darse cuenta que ya está pasando.
Escribo esto en aún en shock, anoche fui atacada sexualmente a unos metros de llegar a mi domicilio, un sujeto desconocido me cerró el paso y me forzó, no quería mis cosas porque se las ofrecí y las hizo a un lado, él quería violarme, grite tan fuerte como pude, me tiré al piso y me puse en posición fetal mientras él me tocaba, no podía zafarme porque presionaba mis costillas y yo no sabía si tenía un arma, era mucho más grande que yo, solo pude gritar, grite tanto como no sabía que podía hacerlo, pedí auxilio y del conjunto de casas que hay, solo un vecino salió, fue cuando el atacante se distrajo y me pude zafar, todavía me dijo “Nomás porque gritas mucho”, corrí y me encerré en el edificio donde está el departamento que rento.
Dicen que afortunadamente no pasó a mayores, y entonces pregunto ¿Pero si hubiera pasado? ¿Si nadie hubiera salido? Muchas veces paso por ese sitio con mi hija, no saben el terror aún más grande que significa que le pueda pasar a ella.
Hoy lo cuento aún conmocionada, sigo temblando, con un par de golpes por resistirme, pero sé que hay muchas niñas y mujeres que no pudieron gritar, por las cuales nadie se atrevió a salir a defenderlas. A pesar de encontrarme sola en este puerto, he tenido mucho apoyo, gracias a amistades y conocidos que me ha dejado mi trabajo como reportera y conductora, pero hay quien no tiene esas redes de apoyo.
Exijo garantías de seguridad no solo para mí, sino para todas, al Gobierno Municipal de Acapulco encabezado por Adela Román Ocampo, porque sigue justificando que al municipio le corresponde únicamente la prevención del delito, pero es momento que se revisen esas supuestas estrategias, Gobierno del Estado de Guerrero a cargo de Héctor Astudillo Flores, porque a más de un año de la emisión de alerta por violencia de género, no han brindado avances significativos en la materia, porque la violencia contra mujeres y niñas no se atienden en oficinas, con pláticas de concientización para funcionarios, a la Fiscalía General del Estado de Guerrero a cargo de Jorge Zuriel de los Santos Barrila para que den resultados en las investigaciones y se dé con los responsables, porque la impunidad sigue siendo un mensaje para los agresores de que pueden seguir asesinando y violando a mujeres y niñas sin que pase nada. Hoy más que nunca se requiere eficiencia en la prevención y del delito, y en la procuración y administración de justicia.
Y finalmente hago el llamado a todas y todos, a exigir resultados a exigir seguridad para nosotros, para nuestros hijos, pero también para comprometernos e intervenir en la medida de lo posible si alguien requiere ayuda.
Porque salir a las calles sin miedo no puede seguir siendo un privilegio de unos cuantos, queremos ser libres, no valientes, queremos vivir, no solo sobrevivir.
Ayúdenme a difundir, decirles a todas a quienes han sido víctimas que denuncien, un abrazo y mucha fuerza.