![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-11.49.00-scaled-107x70.jpeg)
Acapulco mantiene gran actividad turística durante este domingo
LEONARDO BRAVO, Gro., 11 de noviembre de 2019.- Además de la pérdida de su patrimonio, personas que han sido desplazadas de sus comunidades sufren por la desaparición de familiares, en algunos casos desde 2015, sin tener respuesta de las autoridades a pesar de haber interpuesto la denuncia oficial en cada caso.
Sandra de 16 años fue raptada de su casa en Polixtepec en 2015; su papá Héctor Barragán denunció que a la edad de 16 años fue raptada de ese poblado en una ocasión que fue de vista. Dijo que estudiaba en el plantel 01 del Colegio de Bachilleres plantel, de Chilpancingo.
Bartolo Hernández Ortiz de la comunidad de Tres Cruces, denunció la desaparición de su hijo Gilberto Hernández Sabás de 18 años, quien fue sacado de su vivienda en 2018, durante una de las balaceras en esa zona, y a la fecha no sabe de su paradero.
Magdaleno Romero Santiago, originario de Campo de Aviación, busca a su hijo José Magdaleno Romero Zaragoza, de 18 años de edad, quien desapareció en el trayecto hacia la comunidad de Polixtepec.
Las desapariciones en comunidades de la Sierra, del corredor conocido como Filo de Caballos, son atribuidas al grupo criminal que era liderado por Los Hermanos Villalobos y Onésimo Marquina Chapa, quienes presuntamente habrían también promovido la creación de la policía comunitaria que provocó un desplazamiento masivo en esa zona.
En tanto, Víctor Erasmo Gasparillo, desplazado de Zitlala denunció la desaparición de su hijo, Sotero Erasmo Trinidad, y su yerno Itam Dámaso Siriaco de 25 y 23 años respectivamente, ocurrido en la ciudad de Chilapa en 2015.
En esos casos las familias lamentaron que a pesar de tener las denuncias oficiales no tienen esperanzas para localizar a sus familiares y consideran que se han sumado a los miles de carpetas de investigación que hay en Guerrero con respecto a personas desaparecidas.