
Inaugura Abelina colector en Rodrigo de Triana y atarjea sanitaria
ACAPULCO, Gro., 29 de octubre de 2018.- El secretario del Ayuntamiento Ernesto Manzano Rodríguez, el de Finanzas Julio César Ramírez Coronel y el director de Asuntos Jurídicos, César de los Santos Mendoza informaron que el embargo contra la alcaldía por una deuda de millones de pesos, se debe a que en el gobierno del ex alcalde y actual senador Manuel Añorve Baños no se le pagó a una empresa de servicios financieros.
En conferencia de prensa en la Sala de Cabildo, el secretario del Ayuntamiento, no quiso dar más detalles del nombra de la empresa a la que se le debe, bajo la justificación de que la Ley de Protección de Datos Personales se los prohíbe.
Sin embargo, explicó que el embargo por el orden de 200 millones de pesos, que había adelantado la alcaldesa Adela Román Ocampo, deriva de que aproximadamente mil 400 trabajadores pidieron préstamos personales con cargo a nómina y que el Ayuntamiento sí se los descontó, pero no los pagó a la empresa de servicios financieros.
“Tenemos actualmente que se encuentran en la etapa ejecutora, ya se agotarán todas las instancias, ya nos embargaron algunas cuentas bancarias y estamos en condiciones ahorita de negociar con el personal encargado de las financieras para negociar el pago de este embargo”, indicó Ernesto Manzano.
En tanto, el director de Asuntos Jurídicos dijo que el monto total es por la acumulación de intereses, aunque no dio detalles de la deuda inicial ni del monto que corresponde a los intereses, “ya no hay medios de defensa alguno, vuelvo a insistir están en la etapa de ejecución, se está haciendo todo lo posible para contactar a los apoderados o dueños de algunas empresas para poder negociar”.
Por otra parte, Julio César Ramírez sostuvo que de dos mil 800 asuntos laborales que se tienen contra el Ayuntamiento, mil laudos están en la etapa de ejecución. “Es muy difícil de dar un monto total de todo el recurso que se ocuparía para pagarlos, sería muy difícil de procesar, pero sí genera una cantidad considerable de dinero. Nosotros estamos solicitando incluir en el presupuesto de egresos de 2019 una partida”.
De las cuentas que fueron embargadas, el secretario de Finanzas apuntó que hasta que no se resuelva el asunto de los pagos, las cuentas embargadas estarán congeladas, es por eso que se busca negociar con los propietarios de la empresa financiera, aunque aclaró que ningún programa social resulta afectado por esto.
Cuestionado de cómo enfrentarán la crisis financiera, César de los Santos dijo que esperan firmar un convenio con la empresa de servicios financieros, “se espera dosificar esta deuda y realizar los pagos correspondientes, así como abonar participando ya ante los tribunales y queden establecidos los puntos y los montos con los cuales vamos a participar”.
Puntualizó que en caso de haber presuntas irregularidades se iniciará el proceso administrativo correspondiente y se deslindará responsabilidad. “Tendremos que revisar si hubo alguna actuación dentro de las anteriores administraciones y en qué sentido, estamos haciendo la revisión”, concluyó.