![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre de 2019.- Por más de dos horas, Ciudad de México se convirtió en una Monarquía al honrar al único Príncipe legítimo que ha tenido el país, aunque sea el de la Canción, José José, en un majestuoso palacio, el de Bellas Artes.
José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José fue el último miembro de la aristocracia musical que marcó una época en México, junto a Rocío Durcal, la reina de las rancheras; Juan Gabriel, el Divo de Juárez; y Camilo Sesto, una de las voces insignias de España, cuatro voces que recuerdan aquella mítica fotografía donde se encuentran juntos sentados en un sillón durante la inauguración de las nuevas oficinas de Ariola Records, otrora de Sony Music, en Los Ángeles, California, casa discográfica que los vio crecer en la fama internacional.
Todos y cada uno tuvieron sello propio, pero a la vez entrelazados por composiciones musicales que cantaron e hicieron famosos entre ellos, como Lo pasado, pasado, tema que Juan Gabriel compuso y que José José grabó en noviembre de 1978 para convertirlo en una de sus más grandes insignias musicales.