
Teléfono rojo
Reforma educativa “incompleta”, si no lleva presupuesto
*Secuestro de la CNTE al Congreso.
El décimo de los 100 compromisos asumidos por el gobierno federal y expresado por el mismo presidente de México en el primer día de mandato, concentran sus ojos en la reforma educativa: “Se cancelará la llamada Reforma Educativa, se establecerá en el Artículo 3º de la Constitución el derecho a la educación gratuita en todos los niveles de escolaridad y el gobierno no agraviará más a maestras y maestros”.
Hoy ese compromiso está secuestrado en el Congreso de la Unión por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Argumenta que lo avalado este miércoles por las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales en la Cámara Baja, no contempla las propuestas planteadas por el magisterio y amaga con mantener el plantón afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro hasta que se discuta el dictamen en el pleno.
LOS ESCENARIOS: primero, el grupúsculo más radical de la CNTE, la Sección 22, rechaza tajantemente la reforma educativa “maquillada” del lopezobradorismo, y negocia su consentimiento a cambio de que se le dé la friolera de 5 mil 500 plazas, tan sólo para Oaxaca, más horas de trabajo, plazas de jornada completa, cambios de actividad, bonos para jubilados, más un extenso y escondido etcétera.
Segundo, los gobernadores de Guerrero y Michoacán, en voz de Héctor Astudillo Flores y Silvano Aureoles, sesionando paralelamente en el “Foro Educativo de México” advierten que sus estados “tienen una realidad específica por su complicada geografía y el número de localidades de alta marginación. Cualquier intento legislativo que pretenda pasar del discurso a la realidad debe considerar la inversión estratégica de recursos para lograr revertir esta situación”.
Tercero, la maestra Elba Esther Gordillo y lo que su sólo nombre representa reaparece el pasado fin de semana en su natal Chiapas para impulsar a las Redes Sociales Progresistas, encaminadas a sustituir en el abanico electoral al Partido Nueva Alianza que la propia Gordillo formó y el cual perdió su registro el año pasado y desplazar al Partido del Trabajo como la bisagra de Morena en el Congreso de la Unión para el 2021.
Cuarto, el gobierno federal es la fecha que no firma el convenio con Guerrero para el pago de los 5,743 trabajadores de la educación fuera de FONE, lo que sigue manteniéndose como una bomba de tiempo, ello pese a la entrega oportuna del convenio SEP que hiciera el titular de SEFINA Tulio Pérez Calvo, sigue la espera para que la SHyCP libere el recurso ¿Habrá de nuevo el préstamo del gobierno estatal para pagar la próxima quincena?
Por eso el “pataleo” de López Obrador tiene sentido. Si no los para ahora, tanto los “radicales de izquierda” de la CNTE como los ambiciosos elbistas del SNTE, conseguirán su pretensión: volver a los tiempos de Felipe Calderón, cuando ambos tenían control absoluto de la educación ¿Lo permitirá la Cuarta Transformación? El mensaje presidencial es ambiguo.
En tanto, sigamos observando a los maestros oaxaqueños de la CNTE vandalizando en las puertas del Congreso de la Unión, donde este miércoles golpearon a trabajadores en su intentona de ingresar a la cámara baja, donde con 48 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, caminaba la Reforma educativa que no les embona.