Bloquean por falta de luz desde hace 2 años en escuela de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de octubre de 2021.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que “nunca más va a existir un divorcio” entre el gobierno, empresarios y ciudadanía, por lo que se debe ir de la mano para impulsar el desarrollo de la entidad.
Salgado Pineda, junto a representantes del sector industrial y empresarios del estado y del país, firmaron en Acapulco la Alianza Guerrero, con el que se buscará intensificar el desarrollo económico en el estado mediante proyectos de infraestructura productiva.
En su intervención, sostuvo que “la Cuarta Transformación no está peleada con el bienestar y el progreso en nuestro estado”, por lo que les aseguró que hay certeza de que se trabajará de la mano entre el gobierno y el sector industrial.
Hizo alusión a la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador de “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y señaló que “ustedes (los empresarios) son nuestro pueblo”.
Le garantizó al sector industrial transparencia en el manejo del dinero que se invierta en Guerrero, para que tengan certeza y confianza de que cada peso invertido será bien utilizado.
El evento reunió a empresarios de distintos sectores productivos de Guerrero, así como asociaciones que integran el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro), con el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber Andoine, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En su intervención, José Abugaber dijo que se suman esfuerzos para convertir a Guerrero en una entidad industrial que genere desarrollo social y económico para los guerrerenses.
Al respecto, puntualizó que el estado tiene “mucho a su favor”, por lo que se debe evitar que se genere inequidad y pobreza, así como dejar atrás etapas donde el crecimiento económico era nulo.
Añadió que se debe impulsar la agroindustria en Guerrero para demostrar a los empresarios industriales que el estado es un buen lugar para invertir.
La Alianza Guerrero es un proyecto adjunto al Pacto Oaxaca, que busca entre el sector empresarial e industrial junto con el gobierno federal intensificar el desarrollo económico en los estados del sureste del país.
Con este convenio se pondrá para su análisis en mesas de trabajo la agenda de proyectos e inversiones que el sector privado proponga y el gobierno estatal considere viable para la entidad.
En la agenda se incluyen proyectos de inversión, la agroindustrialización y exportaciones, inversiones en proyectos de vivienda de interés social y minería.
Además se contemplan inversiones en 2022 y 2023 por 930 millones de dólares, un Banco Guerrero, un Banco de desarrollo, nuevos productos turísticos para Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo y una zona libre de comercio entre La Unión y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
También se tiene planeada la creación de un Puerto Seco agroindustrial en el estado.