![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rinden-homenaje-a-lider-de-la-CETEG-asesinado-en-Chilpancingo-107x70.jpg)
Rinden homenaje a líder de la CETEG asesinado en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2018.- A partir del pasado miércoles y hasta el 7 de septiembre próximo se llevará a cabo el XIX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género en la Sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes.
Según un comunicado, el XIX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género es resultado de la colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres); el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Este Encuentro Internacional tiene como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como uno de sus ejes transversales el impulsar la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas de género para políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
La bienvenida al “XIX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género” estuvo a cargo de Lara Blanco, Directora Adjunta de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe para ONU Mujeres; Mario Castillo, Oficial Superior de Asuntos Económicos de la División de Asuntos de Género de la CEPAL; Marcela Eternod, Secretaria Ejecutiva y Suplente de la Presidencia del INMUJERES, y Julio Alfonso Santaella, Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI.
Durante su participación, Lara Blanco recalcó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres atraviesan todos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“La comunidad estadística mundial está llamada a desarrollar metodologías y tecnologías para innovar y modernizar la producción de estadísticas. Garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas por medio de todos estos objetivos es la única vía para obtener justicia, lograr la inclusión, conseguir economías que beneficien a todas las personas y cuidar nuestro medio ambiente, ahora y para las generaciones venideras”, finalizó, la Directora Adjunta de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe para ONU Mujeres.
Más información aquí.