
Inauguran feria del libro de Chilpancingo dedicada a Altamirano
CHILPANCINGO, Gro., 12 de agosto de 2016.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong manifestó que aquellas personas “que llamen a los enfrentamientos, a los enconos están equivocando el camino”, esto en referencia a la resistencia de la disidencia magisterial por las reformas estructurales que promueve el gobierno federal.
“Lo fácil es lo que luego se sigue, de señalar de solamente exigir, pero a la hora que se les pide suma y participación se hacen a un lado. Eso es una búsqueda política electoral, demagogia” sostuvo
Este viernes el funcionario federal ofreció una conferencia en el Fórum Mundo Imperial como parte de las actividades Era Familiar Princess 2016, organizada por un grupo de empresarios de Acapulco.
El secretario celebró como logros del gobierno federal, la reforma educativa, la de telecomunicaciones y energética, porque “en administraciones pasadas no se pudieron tocar ni promover, por acuerdos que mantenían los presidentes”.
Expresó que la administración de Peña Nieto lo pudo hacer con mucha seriedad, “una educativa para quitarle el poder a quien por más de 40 años, ostentaba la administración de la educación en esta país. Una de telecomunicaciones en la que se abre el espectro para que pueda ver alternativas diferentes: la televisión, los teléfonos y la enérgica para abrir nuevos campos de energía que permita alternativas y bajos de costos, inversión y empleos”.
Remarcó que las reformas que ha promovido el gobierno federal, son derivadas de una política que construye y suma, acuerda y da resultados. Aceptó que no fue fácil y mencionó que al paso de “unos años se verán los resultados”.
Por otro lado, reiteró que para el gobierno federal, el estado de Guerrero “es el mayor reto, porque se encuentra en una circunstancia compleja, donde no se hacen instituciones”.
Afirmó que esto se debe “porque se piensa que sólo tiene que ser el gobierno federal quien ponga a la Federal, o el Ejército y la Marina”, en referencia al combate a la delincuencia.
Durante su exposición, Osorio Chong destacó que la detención del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera (El Chapo) y el líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios en Michoacán, Servando Gómez Martínez, (La Tuta) son logros que ha tenido la administración del presidente de la República, el priísta Enrique Peña Nieto.
Expresó que de dos mil 400 municipios en el país, sólo mil 800 cuentan con corporaciones municipales y en 600 municipios no hay corporación municipal. De los mil 800 con policías municipales, más de la mitad tiene solamente 20 policías, “mientras que otras tantas, no están certificadas, evaluadas, no hay controles de confianza”
Incluso dijo que “hay estados que no han formado ningún policía estatal” y en el caso de Guerrero, sostuvo que el gobierno federal está ayudando a construir en la preparación de policías estatales.
Otro dato que dio de Guerrero, fue que el gobierno federal tomó el control del Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) donde detectó que de las 600 cámaras que se tenía instaladas, sólo servían 110 y, dijo “sirven todas”.
“No había red para conectarse a las cámaras y hoy ya se puso la red, y está por iniciar la construcción de un C5, que permita vigilar a los municipios del estado de Guerrero con una policía estatal fuerte”, explicó.
En este contexto dijo que con inteligencia se ha logrado la detención “de los que evadían a la justicia y no los hemos detenido persiguiéndoles con más policías como normalmente se hacía”.
Y relató que “el caso de Joaquín Guzmán, es un caso de éxito que ha sido reconocido a nivel mundial, que si se escapó por cuestiones de complicidad y corrupción, se pudo detener. Después de su fuga, logramos tender una red de inteligencia y logramos su captura sin la necesidad de enviar policías como normalmente se hacía”.
“De los 122 objetivos, al 80 por ciento se han detenido, es decir tenemos a los 100 objetivos más buscados” y apuntó el caso de Michoacán, quien sin mencionar su nombre, se refirió a La Tuta “ese hombre que le gustaba salir en videos y retaba al Estado y decía a mí no me van a detener, hoy está preso y en Michoacán está regresando la tranquilidad”.
“Nosotros encontramos regiones enteras con enfrentamientos y fugas de cárceles, hoy se ha podido evitar y hemos detenido dos veces al hombre buscado del país”, sostuvo.