![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 8 de noviembre de 2018.- Integrantes de organizaciones civiles que participaron en el segundo Foro de anticorrupción coincidieron en que toda la sociedad debe participar para poder erradicar esta problemática, y no sólo una persona o político, en referencia al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
En el Museo Histórico Fuerte de San Diego, el integrante del grupo Wikipolítica del ex diputado Pedro Kumamoto, Luis Ángel Morales Hernández aseguró que la corrupción se percibe en todos los niveles, tanto en el gobierno como en la sociedad, por lo cual aseguró que los ciudadanos son parte de la transformación para erradicar esa problemática.
“Mientras las brechas de desigualdad no mejoren, nunca se eliminará o cambiará la corrupción o la inseguridad y violencia, es por eso que tenemos que empezar a dar pasos y unirnos de manera colectiva para cambiar leyes, propuestas y sobre todo cambiar cifras”, expresó y se pronunció por la organización de más foros para que los ciudadanos se involucren en la política y no sean indiferentes a ella.
El representante de la Comunidad Creativa de Emprendedores Revolucionarios (Crea), Luis Miguel Castrejón sostuvo que fomentan la corrupción todas aquellas personas que buscan un interés personal y no colectivo. “La corrupción se puede ver desde muchas perspectivas, dirán muchos que hay corrupción de arriba y de abajo”, indicó.
Por su parte, el fundador del colectivo de familiares Los Otros Desaparecidos de Iguala, Mario Vergara Hernández convocó a conocer de memoria la Constitución Mexicana, ya que ahí establece las obligaciones y derechos de todos los mexicanos, ya que con ello serían muy diferentes las cosas en México y ninguna autoridad violaría los derechos de las personas.
El activista puso el ejemplo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, hecho que calificó como la estafa maestra, ya que mientras la Procuraduría General de la República (PGR) presumía una gran investigación, en realidad hasta la fecha no se ha hecho nada y siguen sin aparecer los jóvenes.
Consideró que otra mentira relacionada con la corrupción es lo de la Casa Blanca que involucró al presidente Enrique Peña Nieto y a su esposa Angélica Rivera, sin embargo, dijo, la sociedad no hizo nada al respecto ni mucho menos exigió que se esclareciera el caso. “Son diferentes las luchas, pero al final tienen los mismos ideales, por eso es muy importante combatir la corrupción, pero al final la respuesta es muy individual, es una necesidad que se tenemos para poder vivir bien, por eso el principal reto que tenemos como sociedad es la organización”.