![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 7 de julio de 2019.- El secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador informó que Guerrero es la segunda entidad del país con mayor número de sismos registrados en el año.
De acuerdo con estadísticas oficiales, Oaxaca encabeza la estadística nacional con el 56.11 por ciento del total de temblores en lo que va del año y un registro de siete mil 859 sismos.
Guerrero ha registrado el 14.36 por ciento del total de los sismos en México, equivalente a dos mil 11; seguido de Chiapas que representa el 14.26 por ciento de los movimientos, es decir mil 997.
Por regiones, Mayares Salvador precisó que en la Costa Chica han ocurrido mil 84, 581 en Costa Grande, 140 en Acapulco, 98 en Tierra Caliente, 52 en la región Centro, 44 en la región Norte y 14 en La Montaña.
En entrevista vía telefónica para Quadratín, el funcionario estatal descartó que afecten a Guerrero la serie de movimientos telúricos registrados en el norte de México y el sur de California, Estados Unidos, ocurridos en la falla de Little Lake, que se encuentra cerca de la de San Andrés, pues aseguró que es la falla de Cocos la que provoca alta sismicidad en esta entidad.
En otro tema, del barco hundido en la bahía de Puerto Marqués informó que la dependencia está al pendiente de los problemas que pudiera ocasionar su remolque en materia de protección civil, sin embargo indicó que los trámites necesarios no han sido concluidos por el propietario, de quien no proporcionó más datos.
Añadió también que el fenómeno conocido como mar de fondo será recurrente en los próximos meses hasta cuando concluya la temporada de huracanes, e indicó que se registran frente a las costas de la entidad olas de 2.4 metros de altura, por lo cual pidió a los bañistas atender las recomendaciones de salvavidas en la franja de arena.