
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
ACAPULCO, Gro., 15 de octubre de 2021.- Las consecuencias negativas que tiene un fenómeno natural son distintas para las mujeres y niñas; ellas tienen 14 veces más probabilidades de sufrir daños, en comparación con los hombres. Las desigualdades aumentan su vulnerabilidad y esto desemboca en que la mayoría de las víctimas sean del género femenino.
En entrevista, Rosa María Zabal, fundadora de la organización civil Agencia de Barrio; Claudia Zambrano, encargada de Derechos Humanos e Igualdad de Género en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México; y Jessica Sandy Mejía Ruiz, vecina de la comunidad en Cantera 42 en la alcaldía Tlalpan, hablan de la necesidad de incorporar a las mujeres a la capacitación y coordinación en contextos de emergencia. Guerrero, Celia (reportera); Gestión de riesgos medioambientales con perspectiva de género; 04:06 minutos; octubre de 2021.