![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2019.- La Cartilla Moral que hizo el gobierno federal y que dicta valores, será repartida en todas las escuelas, confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio de su titular, Esteban Moctezuma Barragán.
Moctezuma Barragán anunció que se imprimieron 10 millones de ejemplares con la finalidad de que sean entregados a los maestros de educación básica como apoyo para su enseñanza.
Como parte del plan de educación en las clases de Cívica y Ética, se pretende que los docentes tomen como modelo de referencia el documento del escritor Alfonso Reyes, por lo que serán distribuidas las copias que serán adquiridas solamente de manera voluntaria.
“La Cartilla Moral es un apoyo para la educación, es una obra muy importante de Alfonso Reyes que tiene toda una visión universal sobre la ética, la moral y se está dando como material de apoyo, en este momento se han impreso 10 millones de cartillas, y estamos buscando que en todas las escuelas se tenga para que sea un material de apoyo de los maestros de nuestro país”, señaló el secretario.
Aunque indicó que se pretende que sea sólo un apoyo para los docentes, de acuerdo con las cifras de la SEP, dos millones 66 mil 73 docentes forman parte del Sistema Educativo Nacional, por lo que fueron impresas cinco veces más copias de dicha cartilla.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Cartilla Moral no es un asunto religioso, ya que pretende explicar los valores universales del ser humano y con ello lograr una mejor sociedad.
“No se confundan, no es un asunto religioso (lo de la Cartilla Moral) esto el mismo Alfonso Reyes lo explica, son valores universales”, expresó el Jefe del Ejecutivo.
La nota completa aquí.