
Asiste Sheinbaum a la Celac en Honduras
ATOYAC, Gro., 6 de diciembre de 2018.- La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, (Afadem) Tita Radilla Martínez, reprobó la iniciativa de crear una Guardia Nacional que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues consideró como grave que se faculte al Ejército para hacer la labor que le corresponde a la policía.
En entrevista, la defensora de derechos humanos, quien el mes pasado recibió una mención honorífica por el Consejo de Premiación del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, dijo que el Ejército no debe de andar en las calles, sino que debe regresar a sus cuarteles.
Comentó que se puede decir que el gobierno federal está cumpliendo sus promesas de campaña, “pero para mí es preocupante lo de la Guardia Nacional, ya que nosotros como organismo de los derechos humanos estatales, nacionales e internacionales hemos estado en contra que el Ejército mexicano siguiera en las calles”.
“Estamos viendo como resultado esa guerra del narcotráfico del entonces gobierno de Felipe Calderón que dejo más de 150 mil personas asesinadas y ahorita existen 38 mil personas desaparecidas, lo cual esta iniciativa que pretende promover Andrés Manuel López Obrador como Guardia Nacional no funciona”, puntualizó.
Sostuvo que hay miles de víctimas y que algunas se encuentran en los Servicios Médicos Forenses de diversos estados del país, sin que haya un proceso de identificación para entregar los cuerpos a sus familiares.
Radilla Martínez señaló que el Ejército no tiene la capacidad para andar en las calles por la disciplina que maneja y no puede hacer el trabajo que le corresponde a la policía, sin embargo indicó que los cuerpos policiacos se deben capacitar para que puedan hacer su labor de vigilancia.