¡A casa 12 premios! Guerrero supera expectativa en Fitur 2025
TIXTLA, Gro., 7 de julio de 2020.- La familia de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desparecidos de la normal de Ayotzinapa guardó silencio luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que los restos del joven fueron identificados a casi cinco años de la desaparición en Iguala.
Como informó Quadratín Guerrero, la Fiscalía, los restos fueron hallados en la barranca de la Carnicería, municipio de Cocula en noviembre de 2019, fueron analizados en laboratorios en Innsbruk, Austria, según la Unidad de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UILCA) y los restos del joven normalista de Tixtla.
Tras la noticia, la familia de Christian Rodríguez guardó silencio y tomó con escepticismo la versión; una de las hermanas del normalista dijo que por ahora no darán postura.
Apenas el lunes, Clemente Rodríguez padre del estudiante desaparecido, fue detenido en Tixtla cuando regresaba a su casa, por presuntos policías comunitarios, y calificó ese acto de intimidación en contra de los padres de los 43.
Este martes, en la casa de Christian Rodríguez Telumbre, la puerta de madera de la vivienda de adobe y teja, ubicada en el Barrio de Santiago en el municipio de Tixtla no hubo presencia de gente y la familia pidió respeto a su silencio.
Por su parte, la Policía Municipal y Tránsito de Tixtla, vigiló los accesos al barrio de Santiago y, los filtros de seguridad de los supuestos policías comunitarios fueron retirados.