![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/omar-garcia-harfuch-y-monreal-avila-quadratin-foto-ricardo-M-107x70.jpg)
Abordan García Harfuch y Monreal iniciativas de seguridad e inteligencia
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo de 2019.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, destacó la importancia que tiene la medida de bloqueo de cuentas bancarias a personas que están presuntamente relacionadas en operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que es una herramienta que sirve para combatir la inseguridad y la corrupción.
Entrevistado durante su visita a la Cámara de Diputados donde se reunió con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Nieto Castillo destacó que esta medida, facultad de la UIF, ha sido de gran importancia para la actual administración, pues hasta el momento se han congelado cuentas bancarias por más de tres mil 800 millones de pesos y 42 millones de dólares.
Ante ello, refirió que acudió a San Lázaro para expresar a los legisladores la necesidad de aprobar modificaciones a la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y a la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de establecer, dijo, una garantía de audiencia y un procedimiento que permita el bloqueo de las cuentas con el objetivo de que, “este tipo de recursos de procedencia ilícita no siga lastimando a la sociedad mexicana en temas como la trata de personas, la prostitución forzada, y asuntos relacionados con el tráfico de drogas, de armas y la corrupción.
Al respecto refirió que, en el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cuentas permanecen bloqueadas, ya que, la Unidad de Inteligencia Financiera consiguió que los jueces de distrito negaran las suspensiones provisionales y definitivas a esta casa de estudios, por lo que la UAEH ha presentado la solicitud de garantía de audiencia que les concede la ley.
Señaló que en lo que va de la presente administración, se han presentado 56 denuncias ante la FGR, y se han dado 31 vistas a autoridades de tipo administrativo, por delitos como corrupción política, trata de personas, robo de hidrocarburos, empresas fachadas y otros.